Biocontrolador de plagas hortícolas "Tupiocoris cucurbitaceus"

Grupo de trabajo
Ecología y control biológico de plagas
IMYZA
Silvia López
Mariana Viscarret
Sobre la tecnología
Este insecto es producido actualmente en el país por una única empresa con fines comerciales. Se aplica en zonas con cultivo de tomate largo (más de 10 racimos) con un alto nivel de control de moscas blancas. Es muy positivo el hecho de que el uso de la chinche promueve el reemplazo de insecticidas orientados al control de la mosca blanca y de otras plagas como Tetranychus spp, por otros compatibles con el insecto.
Problemas o necesidades que resuelve
Las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) son plagas del cultivo de tomate cuyo control se realiza normalmente con agroquímicos. Una alternativa es el control biológico mediante el uso de parasitoides y depredadores. Entre los entomófagos asociados a las moscas blancas en cultivos de tomate se destaca la chinche predadora Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae).
Propuesta
Tupiocoris cucurbitaceus es una chinche predadora que, como todos los míridos, presenta metamorfosis incompleta, paurometabolia; a lo largo de su vida atraviesa por los estados de huevo, ninfa y adulto. En el estado ninfal se distinguen cinco estadios. Las ninfas de primer estadio son casi imperceptibles a simple vista. Son de un color verde claro y van tomando tonos verdosos oscuros conforme van mudando de estadio. Se pueden apreciar los esbozos alares en los dos últimos estadios ninfales. El tiempo de desarrollo de huevo a adulto es de alrededor de 24 días y las hembras viven, en condiciones de laboratorio a 25 ºC y alimentadas con moscas blancas (Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci), entre 18 y 25 días con una descendencia de aproximadamente 60 ninfas.
En 2012 se llevó a cabo la primera experiencia de introducciones inoculativas de este predador en cultivos comerciales de tomate en el cinturón hortícola platense para el control de moscas blancas. Se logró el establecimiento de la chinche y niveles de predación de ninfas de mosca blanca de entre un 29 a 45 %. Estos resultados dieron lugar a nuevos ensayos tendientes a lograr la instalación temprana del enemigo natural a través del uso de un suplemento alimentario (huevos de Sitotroga cerealella, Ephestia kuehniella, Artemia sp.) para garantizar la presencia de alimento de origen animal.
Este insecto es producido con fines comerciales por una única empresa y se utiliza en zonas con cultivo de tomate largo (más de 10 racimos). Se logra un alto nivel de control de moscas blancas y es, además, muy positivo el hecho de que el uso de la chinche promueve el reemplazo de insecticidas orientados al control de la mosca blanca y otras plagas como Tetranychus spp, por otros compatibles con el insecto.
Ventajas
Agente de control biológico nativo.
No contaminante.
Reemplaza o disminuye la aplicación de agroquímicos.
Estado de Avance de la Tecnología
TRL 5-6. Falta el escalado de la producción de la chinche y del insecto presa, pruebas a campo en nuevas regiones geográficas, el análisis financiero asociado a su producción y venta y el registro.
Aplicaciones y Usos
Producción orgánica
Producción bajo prácticas de bajo impacto ambiental
Palabras clave
#chinche predadora #cría #monitoreo #entomófagos #control biológico #Tupiocoris cucurbitaceus #moscas blancas #tomate #insecto #biocontrolador #plaga #bioinsumos #predatory bug #rearing #monitoring #entomophagous #biological control #whiteflies #tomato #insect #biocontrol agent #pest #bioinputs
Contacto
VISCARRET MARIANA
viscarret.mariana@inta.gob.ar
INTA Castelar
GERENCIA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
gerencia.innovacion@inta.gob.ar
Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica
Buenos Aires - Argentina