Con la finalidad de evaluar el nivel de implantación de las prescripciones contenidas en los instrumentos pertinentes en los buques extranjeros que visitan voluntariamente los puertos de la región, se ha instrumentado en el Acuerdo Latinoamericano una metodología de control siguiendo los lineamientos de una lista de verificación (checklist), u otras consideraciones de carácter técnico u operacional, las cuales tienen en cuenta aquellos requerimientos que se consideran esenciales en materia de seguridad y protección marítima, la protección del medio marino, las normas relativas a titulación y formación de la gente de mar, aplicables a los buques de bandera extranjera.
El objetivo de estas campañas es obtener datos confiables sobre determinados buques y áreas de interés, con el fin ulterior de procesarlos y analizarlos, contribuyendo de esta forma a obtener conclusiones que sirvan para mejorar la aplicabilidad de los instrumentos pertinentes y sus normas.
La modalidad de control en la forma de Campaña de Inspecciones Concentrada (CIC) comenzó a realizarse en el ámbito del Acuerdo Latinoamericano en el año 2001, iniciándose en esa oportunidad una campaña dirigida exclusivamente a los buques graneleros.
Durante los años subsiguientes se desarrollaron campañas relacionadas con diversas temáticas, a saber:
- Convenio Internacional sobre Normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar, en su forma enmendada (Convenio de Formación) (2002);
- Código Internacional de gestión de la seguridad operacional de los buques y la prevención de la contaminación (Código IGS) (2003);
- Código Internacional de Protección de buques y de las Instalaciones portuarias (Código PBIP) (2004-2005);
- Anexo I MARPOL (2006);
- Código Internacional de gestión de la seguridad operacional de los buques y la prevención de la contaminación (Código IGS) (2007),
- Capítulo V – Seguridad de la Navegación del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974, (Convenio SOLAS) (2008),
- Capítulo III - Medios de suelta de botes salvavidas (Convenio SOLAS) (2009),
- Capítulo II-1 – Seguridad General (Convenio SOLAS) (2010),
- Anexo III - Transporte marítimo de sustancias perjudiciales en bultos – del Código Marítimo internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG) (2010),
- Convenio internacional sobre líneas de carga (Convenio de Líneas de Carga) Seguridad estructural – (2011)
- Código internacional de seguridad contra incendios (Código SSCI) - Seguridad contra incendios – (2012)
Datos estadísticos Campañas Concentradas
2006, Anexo I MARPOL
Descargar archivo
2007, Codigo IGS
Descargar archivo
2008, Capítulo V SOLAS
Descargar archivo
2009, Botes Salvavidas
Descargar archivo
2010, IMDG
Descargar archivo
2010, Seguridad General
Descargar archivo
2011, Líneas de carga
Descargar archivo
2012, Seguridad contra incendios
Descargar archivo
2013, Inspecciones sobre Máquinas Propulsoras y Auxiliares
Descargar archivo
2014, Sobre Horas de Descanso (STCW)
Descargar archivo
2015, Familiarización con Espacios Cerrados (Regla III/19 - SOLAS)
Descargar archivo
2016, Inspecciones sobre "SUJECION DE CARGA - (SOLAS)"
Descargar archivo
2017, Inspecciones sobre "SEGURIDAD DE LA NAVEGACION"
Descargar archivo
2018, Inspecciones sobre "Máquinas Auxiliares"
Descargar archivo
2019, Inspecciones sobre "Sistema y Procedimiento de Emergencia"
Descargar archivo
2021, Inspecciones sobre "Estabilidad"
Descargar archivo
2022, Inspecciones sobre "STCW"
Descargar archivo
2023, Inspecciones sobre “Lucha Contra Incendio LCI”
Descargar archivo