Presidencia de la Nación

Evaluación de microorganismos promotores de crecimiento vegetal en trigo durante tres campañas (2021-2023)


El uso de inoculantes biológicos incorporados como tratamientos de semilla con microorganimos promotores del crecimiento vegetal, como el Azospirillum sp, muestra un creciente interés en los estudios de investigación, así como en evaluaciones extensivas y usos comerciales en diferentes cultivos. Si bien los efectos favorables sobre las plantas cultivadas son muy diversos, estos podrían sintetizarse en:

  1. Estímulo o promoción de crecimiento propiamente dicho
  2. Efectos de biocontrol y tolerancia mejorada a patógenos
  3. Fijación no simbiótica de nitrógeno, solubilización de nutrientes e incremento en la eficiencia de uso de los fertilizantes.
  4. Otros efectos secundarios.

Dado el crecimiento en los costos de producción, las mejoras derivadas de una mayor eficiencia de uso de los nutrientes y otros recursos a partir de los aportes de estos tratamientos biológicos serían de relevancia (Ferraris et al., 2008).

Azospirillum sp. es, por lejos, el promotor de crecimiento más estudiado en gramíneas, con experiencias que se remontan a más de 30 años (Döbereiner et al.,1976). En la actualidad, han sido identificadas 12 especies de Azospirillum sp, aunque en la producción de inoculantes comerciales se han utilizado A. brasilense y A lipoferum, siendo la primera la más común a nivel mundial y la preferida en Argentina (Puente y Perticari,2006).

Algunos antecedentes muestran efectos en la fijación libre del nitrógeno (N) atmosférico, la producción y liberación de hormonas promotoras del crecimiento radical (ej. auxinas, giberelinas, citoquininas), y de enzimas como las pectinolíticas, distorsionando la funcionalidad de células de las raíces y el aumento en la producción de exudados (Okon y Labandera-González,1994). La inoculación con Azospirillum sp, de manera indirecta, podría promover la proliferación y establecimiento en la rizósfera de otros microorganismos favorables para el cultivo (Russo et al., 2005).

El objetivo de este experimento fue evaluar la cepa Azozpirillum brasilense de la empresa FACYT, sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo durante tres campañas sucesivas.

El informe se encuentra disponible en nuestro Repositorio Institucional Biblioteca Digital

Créditos: Fernando JECKE (INTA San Antonio de Areco), Fernando MOUSEGNE (INTA San Antonio de Areco), Gonzalo SANTIA (INTA San Antonio de Areco).
Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba