Proyecto de Transporte Sostenible y Calidad del Aire
Objetivo:
La donación fue destinada a estudios y obras relacionadas con la planeación y demanda de transporte, la promoción y mejora del transporte no motorizado, el mejoramiento del espacio urbano y la modernización del transporte público, incluyendo la implementación de ciclovías.
Proyectos:
Tucumán
- Proyecto Ejecutivo: Realización de un Proyecto Ejecutivo sobre mejora de la accesibilidad al transporte urbano de pasajeros y obras de pavimentación en el Barrio 11 de Marzo de San Miguel de Tucumán.
Rosario
- Ciclovías: Construcción de 12 kms de ciclovías con el objetivo de ampliar y conectar la red existente en la ciudad.
- Campaña de promoción: Implementación de una Campaña de Sensibilización para promover el uso de la bicicleta, y generar conciencia sobre la seguridad vial y los beneficios del transporte no motorizado.
- Compra de bicicletas públicas: Adquisición de 480 bicicletas para uso público complementando al sistema de bicicletas actual de la Ciudad de Rosario.
- Capacitaciones: Contratación de servicios para la realización del “XVIII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano” en la Ciudad de Rosario, y para la “Conferencia en Medio Ambiente”.
- Capacitación: en el Sistema TransCad para técnicos del Ente de la Movilidad de Rosario durante el 2014.
Posadas
- Proyecto Ejecutivo sobre Sistema de Transporte Urbano: Elaboración de un Proyecto Ejecutivo de infraestructura vial y urbana para la implementación de un sistema BRT sobre la Av. Uruguay.
- Asistencia técnica para talleres de consulta pública: Asistencia en la realización de las instancias de participación ciudadana en el marco del Proyecto Ejecutivo de implementación de un sistema BRT sobre la Av. Uruguay.
- Centro de Control e Información para el transporte público: Creación y equipamiento de un Centro de Control e Información sobre la flota de transporte público de la Ciudad de Posadas.
Córdoba
- Ciclovías: Construcción de 6 kms de ciclovías con el objetivo de interconectar la red existente en la Ciudad.
- Asistencia Técnica: Realización de un proceso participativo para sistematizar los aportes de la ciudadanía, las empresas y el Estado; acerca del transporte sostenible y la calidad del aire en la ciudad de Córdoba.