Presidencia de la Nación

Brucelosis Bovina


PROGRAMA DE BRUCELOSIS BOVINA

El Programa de Brucelosis Bovina define las estrategias y acciones a desarrollar en todo el territorio nacional, en el marco del nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina para los rodeos donde se realicen actividades de reproducción en bovinos (tambos, cría, cabañas y genética) según la Resolución 67/2019. Y su modificatoria, la Resolución 77/2021.

Resolución 67/2019 actualizada

Las actividades bajo el Programa incluyen

VACUNACIÓN
La vacunación antibrucélica es obligatoria al cien por cien (100%) de las terneras de tres (3) a ocho (8) meses de edad con vacuna Brucella abortus Cepa 19, en simultáneo con las campañas de vacunación antiaftosa y bajo una estrategia regional. Se exceptúa de la medida a la "Zona libre de brucelosis y tuberculosis bovina", comprendida por la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Zona libre de brucelosis bovina
Por Resolución Senasa 100/2011, del 1 de marzo de 2011, se declaró a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como "Zona libre de brucelosis y tuberculosis bovina".

La norma prohíbe la vacunación contra la brucelosis bovina en el ámbito provincial, regulando de este modo la condición de área/zona sin vacunación que siempre tuvo.

Establece, además, que todos los productores, médicos veterinarios y demás profesionales de la salud tienen la obligación de denunciar cualquier sospecha o indicio de presencia de brucelosis y tuberculosis bovina, en línea con otras normas sobre la materia.

Acreditación de veterinarios privados
La acreditación de médicos veterinarios se realiza a través de cursos de capacitación online dictados desde la plataforma del Senasa: Capacitación
acreditados

Plan Nacional de Control de Brucelosis 2021

Datos de avance de serología para DOES

01/08/2022

Recordatorio de plazos:
a partir del 1/8/2021 sólo mueven APTO CHINA los establecimientos de más de 300 vacas que hayan realizado DOES (total o por muestreo) con resultados negativos.

A partir del 28 de febrero de 2022 solo moverán APTO CHINA los establecimientos de menos de 300 vacas que hayan realizado DOES (total o por muestreo) con resultados negativos.

CON DOES (que realizó serología y tiene determinado el estatus sanitario)

SIN DOES (serología pendiente, no tiene estatus sanitario asignado y por lo tanto es NO APTO CHINA hasta que lo realice).

ARCHIVOS RELACIONADOS

Tablas de uso frecuente

-Folleto Color / Folleto B&N / Folleto B&N económico

-Preguntas frecuentes acerca de la Resolución Senasa 67/19

-Ampliación preguntas frecuentes del Plan 2021

-Informe muestreo Brucelosis bovina en la Argentina 2014

-Folleto Tierra del Fuego libre de brucelosis bovina

-Anexo 1 de la Resolución 67/2019: Acta de vacunación antibrucélica

-Anexo 2 de la Resolución 67/2019: Protocolo de toma y envío de muestras al laboratorio

-Anexo 3 de la Resolución 67/2019: Tabla de muestreo para el mantenimiento del estatus sanitario

-Anexo 4 de la Resolución 67/2019: Toma de muestras - Técnica PAL (MRT)

-Anexo 5 de la Resolución 67/2019: Plan de saneamiento modelo

-Anexo 6 de la Resolución 67/2019: Retiro de animales positivos

-Anexo 7 de la Resolución 67/2019: Certificado de seronegatividad para el movimiento (CSM)

-Anexo 8 de la Resolución 67/2019: Certificado de vaquillona menor de 18 Meses (CVM18)

-Anexo 9 de la Resolución 67/2019: Guía de análisis epidemiólogico

-Anexo 10 de la Resolución 67/2019: Certificado de condición sanitaria del establecimiento

-Anexo 11 de la Resolución 67/2019:Tabla de muestreo para realizar la determinación obligatoria del estatus sanitario

-Manual Sigsa carga serológica

-Manual de adhesión de servicios con clave fiscal AFIP

DATOS DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIBRUCÉLICA
Vacunación 2022
Vacunación 2021
Vacunación 2020
Vacunación 2019
Vacunación 2018
Vacunación 2017
Vacunación 2016
Vacunación 2015
Vacunación 2014
Vacunación 2013
Vacunación 2012

SITIOS DE INTERÉS
Código Sanitario para los Animales Terrestres - OIE

Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres - OIE


PROGRAMA DE BRUCELOSIS BOVINA
Avenida Paseo Colón 367, Piso 4
Teléfono: (+54 -11) 4121- 5410
Correo electrónico: [email protected]


Descargas

Preguntas frecuentes (122.4 Kb)

  Descargar archivo

Anexo I (314.5 Kb)

  Descargar archivo

Anexo II (1.9 Mb)

  Descargar archivo

Anexo III (215.2 Kb)

  Descargar archivo

Anexo IV (421.3 Kb)

  Descargar archivo

Anexo V (296.9 Kb)

  Descargar archivo

Anexo VI (305.7 Kb)

  Descargar archivo

Anexo VII (276.7 Kb)

  Descargar archivo

Anexo VIII (248.0 Kb)

  Descargar archivo

Anexo IX (1.6 Mb)

  Descargar archivo

Anexo X (200.2 Kb)

  Descargar archivo

Vacunación antibrucélica 2018 (409.3 Kb)

  Descargar archivo

Vacunación antibrucélica 2019 (412.0 Kb)

  Descargar archivo

Resolución 67/2019 Actualizada (3.5 Mb)

  Descargar archivo

Vacunación antibrucélica 2020 (103.1 Kb)

  Descargar archivo

Manual carga serológica Brucelosis (1.3 Mb)

  Descargar archivo

Manual adhesión de servicios interactivos AFIP-Sigsa (1.2 Mb)

  Descargar archivo

Ampliación preguntas frecuentes del Plan 2021 (132.9 Kb)

  Descargar archivo
Activar: 
0
Scroll hacia arriba