Panorámica
Épocas de visita
El Parque Nacional Iguazú es un destino que se puede disfrutar durante todo el año. Su clima es subtropical húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 12°C y los 32°C. Los meses más cálidos van de diciembre a marzo, mientras que los más frescos abarcan de abril a agosto.
Si bien cualquier época es ideal para la visita, tené en cuenta que la mayor cantidad de visitantes suele concentrarse durante las vacaciones de verano (diciembre a febrero en Argentina), fines de semana largos y las vacaciones de julio. Para planificar mejor tu viaje te sugerimos consultar el pronóstico del tiempo en el sitio del Servicio Meteorológico Nacional.
Buenas propuestas cerca
Las opciones son para todos los gustos y estilos y describen una región de triple frontera en la que el recurso del agua es crucial y las represas suelen ser un atractivo para no perderse.
Dentro del territorio argentino, la ciudad de Puerto Iguazú despliega una amplia gama de propuestas culturales, gastronómicas y recreativas. En Brasil, la ciudad de Foz do Iguaçu, es la base principal para conocer otras vistas de las cataratas, entre otras alternativas; mientras que Ciudad del Este, en Paraguay, es una plaza comercial atractiva por el acceso a productos tecnológicos, siendo la tercera mayor zona de libre comercio del mundo después de Miami y Hong Kong (Kim on-line).
Equipo básico
Es aconsejable llevar ropa liviana, repelente de insectos, protector solar y gorro debido a las altas temperaturas en verano.
No debe faltar un calzado cómodo con suela antideslizante, impermeable para la lluvia y, siempre, una botella con agua.
Contactar a las comunidades locales
El entorno del Parque Nacional es habitado actualmente por varios grupos de guaraníes, quienes constituyen una de las poblaciones indígenas de mayor presencia territorial en Sudamérica.
En el Área de Servicios para la Atención al Visitante, cerca de la Estación Central, la Feria Artesanal Yhary es una muestra de la cultura de este pueblo materializada en sus artesanías.
Centro de Visitantes “Yvyrá Retá”
El “país de los árboles” -en idioma guaraní- es una exhibición interpretativa en donde se podrá conocer y entender la enorme diversidad de plantas y animales de la ecorregión protegida por el Parque: la Selva Paranense.
También comprende las culturas que habitaron esta región a través de objetos representativos, ilustraciones y fotografías. Esta visita tiene una duración aproximada de 20 minutos.