Presidencia de la Nación

Panorámica


Encontrá información actualizada sobre el Parque en este enlace.

Por consultas escribinos a elrey@apn.gob.ar / info.parquenacionaelrey@gmail.com o comunicate al teléfono +54 9 3874 13-6046.

PN El Rey


Épocas de visita

La mejor época para visitar el Parque es entre mayo y noviembre, cuando las temperaturas son más bajas y las condiciones son ideales para actividades como senderismo, trekking, cicloturismo y recorridos en 4x4. En invierno las temperaturas pueden descender por debajo de 0°C, con heladas y nevadas en las zonas montañosas.

En contraste, la temporada lluviosa entre diciembre y marzo eleva las temperaturas y puede provocar fuertes lluvias que aumentan el caudal de ríos y arroyos, requiriendo el uso de camionetas 4x4 e incluso limitando el acceso en algunos casos. Recomendamos consultar el sitio del Servicio Meteorológico Nacional o escribir al WhatsApp del área protegida antes de viajar.

PN El Rey

Equipo básico

En verano se recomienda usar ropa liviana que cubra brazos y piernas, preferiblemente de color claro, para protegerte de los insectos. En invierno llevá abrigo para las noches y mañanas frescas, ya que durante el día se presenta una marcada amplitud térmica. Asegurate de llevar calzado cómodo, preferentemente con suela antideslizante.

No olvides usar repelente, protector solar y sombrero o gorra. Además, llevá alimentos, bolsas para residuos y un botiquín de primeros auxilios por cualquier eventualidad. Se sugiere llevar al menos 2 litros de agua por persona al día.

No olvides prever la carga combustible en las ciudades de General Güemes, Las Lajitas y Metán. Revisá los accesorios del vehículo antes del viaje y ajustá tu equipo al tiempo de estadía en el Parque y las condiciones meteorológicas.

PN El Rey

Buenas propuestas cerca

En un radio de 80 a 150 km del Parque Nacional se encuentran destinos naturales impresionantes. El Parque Nacional Calilegua ofrece paisajes únicos de la seva de montaña, mientras que la Reserva Nacional Pizarro y la Reserva Privada Las Garrapatas destacan por sus vistas serranas y la Reserva Privada del Huaico combina pastizales, bosques de montaña y aguas cristalinas.

A menos de 2 horas en auto, Salta capital ofrece atractivos como el Tren a las Nubes, las Salinas Grandes y el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), con momias de Llullaillaco y arquitectura histórica como la Catedral barroca y el Cabildo colonial. La localidad de Cafayate, famosa por su vino, también está cerca, completando la oferta cultural y natural de la región. Para más información, ingresá a este enlace.

PN El Rey

El Legado del Rey

Las tierras que hoy ocupa el Parque Nacional fueron otorgadas en 1810 al coronel Juan Adrián Cornejo por sus servicios al rey Fernando VII.

Cornejo criaba caballos de raza y ganado de alta calidad, consolidando su renombre en la región. Hoy, los vestigios de aquella estancia permanecen, conectando el presente con su valioso legado histórico.

PN El Rey

Gastronomía

En Salta cada plato narra una historia rica en tradición. Las empanadas salteñas, jugosas y crujientes, y el asado, cocido lentamente, celebran la herencia culinaria de la región, evocan festividades y reuniones comunitarias.

El locro, un guiso de maíz y carne, y las humitas, hechas de maíz fresco, rinden homenaje al legado agrícola regional. El vino Torrontés de Cafayate, con su aroma floral, completa esta rica narrativa gastronómica. Para más información, ingresá a este enlace.

PN El Rey

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba