Presidencia de la Nación

5. Protegé al software y a los usuarios

Mantener la seguridad del software es una responsabilidad que sólo puede cumplirse con el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas en el ciclo de vida del mismo.

Ideal

  • Involucrá tempranamente al equipo de seguridad informática de tu equipo u organismo
  • Entendé los requerimientos de disponiblidad y rendimiento de tu software
  • Revisá el diseño de tu software con la ayuda de un especialista de seguridad.
  • Aplicá los principios de diseño seguro de software Recomendaciones de Seguridad en el Desarrollo de Software (BL: 7163400 - Fecha: 17/11/2019 17:05:00)
  • Considera las recomendaciones de la Guía de seguridad para aplicaciones
  • Tené en cuenta la normativa vigente respecto a la Política de Seguridad de la Información Modelo (dispo ONTI 1/2015)
  • Cumplí con la Ley de Protección de los Datos Personales vigente
  • Publicá el código de tu aplicación, recibí mejoras de terceros.
  • En tu desarrollo basado en pruebas, incluí pruebas de seguridad.
  • Elegí herramientas y librerías con soporte activo y aptas para producción
  • Planificá para mantener la seguridad durante toda la vida útil de tu software
  • Ofrecé un canal para recibir reportes de vulnerabilidades de la comunidad experta

Mínimo

  • Designá un responsable de seguridad en tu equipo
  • Entendé los requerimientos de disponiblidad y rendimiento de tu solución.
  • Aplicá los principios de diseño seguro de software(BL: 7163400 - Fecha: 17/11/2019 17:05:00)
  • Cifrá las comunicaciones de tu software.
  • Validá todas las entradas a tu aplicación.
  • Realizá pruebas de seguridad sobre tu aplicación antes de entrar en producción..
  • Minimiza la cantidad de información sensible de tus usuarios que almacenes

Por dónde empezar

Scroll hacia arriba