Una unidad móvil para proveer energía a las instalaciones militares en campaña
En el marco de las actividades de despliegue en respuesta a la pandemia, la Fuerza
recibió el aporte de un prototipo de unidad móvil de energía.
Cumpliendo con las necesidades y requerimientos de las actividades de campaña y
despliegue, la firma especializada en tecnología EXO presentó un prototipo de unidad
móvil de energía, para ser empleado y evaluado por el Ejército en el marco de la
Operación “General Manuel Belgrano”.

El equipo permite captar y almacenar energía solar en un módulo transportable. Está
montado sobre un acoplado semi-remolque con paneles solares que proporcionan energía
durante el día, que además de poder ser empleada, también alimenta un banco de baterías
que satisfacen las necesidades eléctricas de un puesto comando durante la noche.
El proyecto de la unidad móvil de energía nació como la apreciación de una necesidad de
dotar a las tropas desplegadas de una fuente de alimentación alternativa, tomando como
opción la de una fuente de energía más limpia, silenciosa y autosustentable como lo es la
energía solar.

Esta unidad tiene un empleo dual, ya que puede alimentar no solo instalaciones militares y
operacionales, y permitir el funcionamiento del sistema de comunicaciones de voz y datos
de las Grandes Unidades de Combate, sino también otras instalaciones, como ser un puesto
comando móvil de zona de emergencia, una unidad médica o un módulo sanitario.
Una de las principales características es la robustez de su diseño, la sencillez de instalación
(calculándose que en menos de 15 minutos puede ser colocada en servicio por 3 personas),
la movilidad (puede ser instalada en cualquier tipo de terreno solo necesita que le llegue la
luz del sol) y su modularidad (de acuerdo con las necesidades pueden agregarse más
módulos fotovoltáicos).

Sobre el acceso al proyecto los representantes de la firma comentaron que tienen
experiencia ya que han trabajado en otros proyectos relacionados con el manejo de la
energía solar y en la fabricación de distintos dispositivos (informáticos, electrónicos y
mecánicos). También remarcaron que la actual situación de pandemia los incitó a finalizar
cuanto antes el prototipo a fin de que pueda ser evaluado en la Operación General Manuel
Belgrano.
