Presidencia de la Nación

Curso de ECOFEL sobre análisis de vehículos corporativos y productos financieros

El vicepresidente de UIF, Santiago González Rodríguez dio apertura al evento que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, del 18 al 20 de marzo, organizado por ECOFEL, la plataforma de aprendizaje de Egmont Group. Asistieron representantes de 20 países.

La actividad propuso adquirir un mayor conocimiento de los sectores corporativo y financiero internacional, conocer los distintos tipos de vehículos corporativos, su creación y registro, comprender la relación entre el blanqueo de capitales, los vehículos corporativos y los productos financieros y descubrir más herramientas de búsqueda y análisis para realizar análisis avanzados relacionados con vehículos corporativos y productos financieros.

El dictado de los módulos temáticos estuvo a cargo de Mark Van Thiel, ex vicepresidente en MROS, la UIF Suiza, experto en prevención de lavado de activos y Luis Alfonso, de la Policía Judicial de Portugal, con trayectoria laboral en la UIF de ese país.

Asistieron agentes de unidades análogas provenientes de Costa Rica, Panamá, Colombia, Islas Caiman, Paraguay, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Granada, Guyana, Guatemala, Ecuador, Republica Dominicana, El Salvador, Brasil, Perú, Cuba, Aruba, Suriname, España y Portugal. De UIF Argentina cursaron como alumnos María Agustina Astorga y Julián Plini de la dirección de Análisis.

Santiago González Rodríguez, vicepresidente de UIF Argentina, participó de la apertura junto a Silvina Rivarola, directora del BCRA y Rafael Abad Prieto, oficial superior en ECOFEL.

Scroll hacia arriba