Presidencia de la Nación

Agenda de Cultura para el fin de semana

Conocé todas las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Nación para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Música, teatro, exposiciones, visitas guiadas, cine, conciertos y actividades para toda la familia en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.

Sábado 12 de abril

Exposición: "Einstein en la Manzana de las Luces" | De 12 a 19 h | Manzana de las Luces (Perú 272, CABA)
En conmemoración al centenario de la visita del genio alemán a la Argentina.

Einstein en la Manzana de las Luces
Einstein en la Manzana de las Luces

Exposición: "El último abrazo" | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una conmovedora exposición fotográfica creada por la fotógrafa israelí Ifat Peer, como parte del proyecto internacional MomToo. Una invitación a adentrarse en el corazón de las madres de víctimas del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

La exposición El último abrazo puede visitarse en el Palacio Libertad
La exposición El último abrazo puede visitarse en el Palacio Libertad

Música: Tarde andaluza en el Museo | 16 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Concierto de flamenco en el Museo Casa de Yrurtia.

Chicos: pintura rupestre | 16 h | Museo Nacional del Hombre (3 de Febrero 1370, CABA)
Una propuesta que invita a través del color y diversos elementos, incluyendo las propias manos, a elaborar una gran pintura colectiva, inspirándose en las técnicas del arte rupestre.

Taller de arte rupestre en el Museo Nacional del Hombre
Taller de arte rupestre en el Museo Nacional del Hombre

Taller: Animalitos | 16 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Taller de bordado para empezar a celebrar el Día de los Animales.

Taller de bordado
Taller de bordado

Taller: Manga de acá. Creá tus propios personajes con estilo japonés | 16 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA)
El Museo Nacional de Arte Oriental y WebCómic Mutante te invitan a un taller donde vas a descubrir el paso a paso para crear tu personaje.

Chicos: "Boleto Capicúa" | 16 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Un taller para conocer los cambios y las continuidades sobre las maneras de viajar en Argentina durante el siglo pasado.

Cine: Nuevos clásicos argentinos | 16:30 y 19 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Películas de tres directores de nuestro país: Paula Hernández, Diego Levy y Milagros Mumenthaler. Se proyectan Masterplan, de Diego Levy (a las 16.30 h) y Herencia, de Paula Hernández (a las 19 h).

"Masterplan" se proyecta en el Palacio Libertad
"Masterplan" se proyecta en el Palacio Libertad

Teatro: Un musical sobre Malvinas | 17 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA)
La obra narra la historia de un soldado y su intercambio epistolar con su núcleo de amigos y familiares encargados de narrar paso a paso la historia de la Guerra de uno y otro lado del Atlántico. Se trata de un homenaje a los héroes caídos que dieron la vida defendiendo valientemente nuestra soberanía, y a los ex combatientes que conviven a diario con las huellas imborrables de ese conflicto armado.

Un musical sobre Malvinas
Un musical sobre Malvinas

Chicos: "Historias a la carta" | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Un recorrido que combina arte, cuentos y poesía por las salas del Museo Nacional de Bellas Artes.

Teatro: Los días de la fragilidad | 17 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
"Los días de la fragilidad" fue escrita en el marco de la Residencia Internacional de Dramaturgia Panorama Sur. Se realizaron versiones semimontadas en Ciudad de México y en el Centro Nacional Dramático de Montpellier, Francia. Fue publicada por la Editorial INTeatro, por Punto de Vista Editores de Madrid y por Oficina Perambulante / Bulk Editores.

"Los días de la fragilidad" se presenta en el Centro Cultural Borges
"Los días de la fragilidad" se presenta en el Centro Cultural Borges

Cine en la explanada | 19:15 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Los sábados de abril, al caer la tarde, continúa la programación de cine al aire libre en la Explanada del Palacio Libertad. Una oportunidad para disfrutar grandes películas del cine argentino contemporáneo, en pantalla grande y a cielo abierto. Se proyecta "El robo del siglo", , de Ariel Winograd.

Música: Concierto de Pascua del Coro Nacional de Niños | 19:45 h | Parroquia Madre Admirable (Arroyo 917, CABA)
La agrupación coral interpretará un repertorio sacro con obras de Remondi, Kodály, Mendelssohn y Pergolesi.

Coro Nacional de Niños
Coro Nacional de Niños

Música: ¡Viva la Libertad! de Lalo Schifrin y Rod Schejtman | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La Orquesta Sinfónica Nacional estrena esta sinfonía, compuesta especialmente para nuestro país, en la que se fusionan dos mundos musicales: el lenguaje cinematográfico y la tradición sinfónica clásica.

¡Viva la Libertad! de Lalo Schifrin y Rod Schejtman, por la Orquesta Sinfónica Nacional
¡Viva la Libertad! de Lalo Schifrin y Rod Schejtman, por la Orquesta Sinfónica Nacional

Danza: Experimenta #01 | 20 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Como parte del ciclo de danza + música Experimenta #01 se presenta Donde no hay nada firme se pierde todo sostén, con Paula Shocron y María Kuhmichel.

Danza: Mora Godoy presenta La máquina tanguera | 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La bailarina, coreógrafa y directora Mora Godoy lleva adelante La máquina tanguera, un espectáculo diferente y original en el que presenta su nuevo Ballet Escuela.

Domingo 13 de abril

Exposición: "Einstein en la Manzana de las Luces" | De 12 a 19 h | Manzana de las Luces (Perú 272, CABA)
En conmemoración al centenario de la visita del genio alemán a la Argentina.

Sala inmersiva: El Principito: Experiencia Inmersiva | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una experiencia audiovisual original y especialmente realizada para toda la familia, basada en el particular mundo de El Principito. Mediante proyecciones 360º y un sonido envolvente, las animaciones y músicas de esta propuesta nos sumergen en un universo en el que los paisajes e historias del personaje creado por Saint-Exupéry cobran vida.

El Principito: Experiencia Inmersiva, puede visitarse los viernes y domingos en el Palacio Libertad
El Principito: Experiencia Inmersiva, puede visitarse los viernes y domingos en el Palacio Libertad

Exposición: "El último abrazo" | De 14 a 20 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una conmovedora exposición fotográfica creada por la fotógrafa israelí Ifat Peer, como parte del proyecto internacional MomToo. Una invitación a adentrarse en el corazón de las madres de víctimas del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

Cine: Tesoros del cine: Foco Werner Herzog | 15 y 17:30 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Criado en una aldea remota en las montañas de Baviera, Herzog (n. 1942) es uno de los referentes del nuevo cine alemán. Sus icónicas películas filmadas en la selva, resultado de verdaderas odiseas de producción, son muestra cabal de una visión audaz y original que invita explorar los límites de la experiencia humana. Se proyecta Encuentros en el fin del mundo, a las 15; y Fitzcarraldo (función con intervalo), a las 17.30 h.

"Fitzcarraldo" se proyecta en el Palacio Libertad
"Fitzcarraldo" se proyecta en el Palacio Libertad

Chicos: "Boleto Capicúa" | 16 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Un taller para conocer los cambios y las continuidades sobre las maneras de viajar en Argentina durante el siglo pasado.

Boleto capicúa: actividad para toda la familia en el Museo Histórico Nacional
Boleto capicúa: actividad para toda la familia en el Museo Histórico Nacional

Taller: Retratos de Moda | 16 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Encuentro de dibujo y moda.

Retratos de moda en el Museo Histórico Nacional
Retratos de moda en el Museo Histórico Nacional

Cine: Tesoros del cine: Foco Ingmar Bergman | 16 y 18 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Originario de Uppsala, Bergman (1918-2007) es reconocido como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. Su obra aborda cuestiones existenciales como la fe, la muerte y la complejidad de las relaciones interpersonales, a través de una profunda exploración de la psicología humana. Se proyectan Luz de invierno, a las 16 h; y "Persona", a las 18 h.

"Persona", de Ingmar Bergman se proyecta en el Palacio Libertad
"Persona", de Ingmar Bergman se proyecta en el Palacio Libertad

Chicos: "Historias a la carta" | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Un recorrido que combina arte, cuentos y poesía por las salas del Museo Nacional de Bellas Artes.

Historias a la carta, para toda la familia en el Museo Nacional de Bellas Artes
Historias a la carta, para toda la familia en el Museo Nacional de Bellas Artes

Teatro: Los días de la fragilidad | 17 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Los días de la fragilidad fue escrita en el marco de la Residencia Internacional de Dramaturgia Panorama Sur. Se realizaron versiones semimontadas en Ciudad de México y en el Centro Nacional Dramático de Montpellier, Francia. Fue publicada por la Editorial INTeatro, por Punto de Vista Editores de Madrid y por Oficina Perambulante / Bulk Editores.

Cine: "Entre naciones" | De 19 a 21 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Un ciclo con documentales sobre migraciones y convivencia en la Argentina. Se proyecta El campo en mí, de Tamara Mesri.

Danza: Mora Godoy presenta La máquina tanguera | 19 h | Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
La bailarina, coreógrafa y directora Mora Godoy lleva adelante La máquina tanguera, un espectáculo diferente y original en el que presenta su nuevo Ballet Escuela.

La máquina tanguera, en el Palacio Libertad
La máquina tanguera, en el Palacio Libertad

Scroll hacia arriba