Presidencia de la Nación

20 de junio: Día de la Bandera

Este jueves 20 la Secretaría de Cultura invita a recorrer los Museos Nacionales para celebrar el Día de la Bandera, con actividades especiales destinadas a toda la familia.

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país.

La bandera argentina es el símbolo patrio más antiguo que tenemos y fue izada por primera vez en 1812, a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La Secretaría de Cultura invita a recorrer sus Museos Nacionales para celebrar el Día de la Bandera.

En la Ciudad de Buenos Aires el Museo Casa de Yrurtia (O'Higgins 2390, CABA), dependiente de la Secretaría de Cultura, abrirá sus puertas de 10 a 18 h y estará regalando, durante toda la jornada, escarapelas realizadas por los talleristas del Museo. Además, a las 16.30 h, habrá recorridos guiados por todo el Museo.

El Instituto Belgraniano realizará a las 11 h, en el Atrio del Convento Santo Domingo (Av. Belgrano y Defensa, CABA), un acto conmemorativo al 204.º Aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano y al 80.º aniversario de la fundación del Instituto Nacional Belgraniano.

El Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA) ofrecerá a las 14 h una presentación musical del grupo de Danzas El Rancho de Cristina, con homenaje a Manuel Belgrano, en la que se van a exponer bailes nacionales tradicionales y se enseñará al público a bailarlos. Además, a las 16 h., el músico y cantante lírico Pablo Toyos, presentará Canciones de colección en el Cabildo, en el marco del Ciclo de Música en Nuestros Museos.

En la provincia de Tucumán, La Casa Histórica. Museo Nacional de la Independencia (Congreso 141, San Miguel de Tucumán) realizará a las 9 y a las 18 h el izamiento y arrío de nuestra enseña patria a cargo de diferentes instituciones patriotas. Además, a las 11 h., habrá una visita guiada especial centrada en la vida de Manuel Belgrano, con énfasis en sus años transcurridos en San Miguel de Tucumán, organizada por el Área de Investigación Casa Histórica. La visita comenzará en la Casa Histórica y finaliza en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681, S. M. de Tucumán)

Por otra parte, también en conmemoración al Día de la Bandera pero el domingo 30 de junio, el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA) realizará una visita guiada especial a las 15 h en homenaje al general Manuel Belgrano: Banderas para una Nación. En esta actividad se recorrerá el origen y la evolución de la bandera a partir de tres piezas claves de la colección del museo: la bandera de Macha, usada por los ejércitos revolucionarios comandados por Belgrano; una bandera utilizada por fuerzas correntinas opositoras al gobierno de Juan Manuel de Rosas; y una bandera de la Confederación Argentina que fue capturada por Francia durante los combates de Vuelta de Obligado en 1845 y devuelta al país en 1990.

Scroll hacia arriba