Presidencia de la Nación

Agenda de Cultura para el último fin de semana de junio

Música, cine, talleres y exposiciones para disfrutar en familia.

El último fin de semana de junio (sábado 29 y domingo 30), los Museos Nacionales y otros espacios de la Secretaría de Cultura proponen una variada agenda de actividades para todos los gustos y edades.

SÁBADO 29
LIBROS: Compartiendo lecturas | De 10.30 a 12.30 h | Museo Histórico Nacional Cabildo de Salta (Caseros 549, Salta).
Actividad didáctica destinada a adultos mayores para compartir durante los encuentros la lectura grupal del libro El Diablito del Cabildo, de Ernesto Aráoz.

EXPOSICIONES: "Hermenegildo Sábat. Maestro del Retrato" | De 13.30 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA).
La muestra rinde homenaje al célebre dibujante "Menchi". Con entrada libre y gratuita.

"Hermenegildo Sábat. Maestro del Retrato" puede visitarse en el Museo Nacional de Arte Decorativo
"Hermenegildo Sábat. Maestro del Retrato" puede visitarse en el Museo Nacional de Arte Decorativo

FOTOGRAFÍA: "Malta. Cronista Fotográfico de Río de Janeiro 1905-1906" | De 13.30 a 17.30 h | Museo Mitre (San Martín 336, CABA).
Muestra de fotografías de Augusto Malta de Campos sobre la antigua Río de Janeiro y los grandes cambios edilicios experimentados por el centro histórico de esa ciudad.

CHICOS: Juega la música, por Anda Calabaza I A las 14, 15, 16, 17, 18 y 19 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Anda Calabaza invita a participar de un taller de música para compartir en familia. Un espacio de encuentro pensado para los más chicos, con canciones, bailes, orquestas y cuentos. Una invitación a compartir la escucha, la exploración sonora y el juego, a través del intercambio enriquecedor entre niños y adultos. Edad sugerida: de seis meses a tres años.

Anda Calabaza con juegos y canciones en el Palacio Libertad
Anda Calabaza con juegos y canciones en el Palacio Libertad

ARTESANÍAS: El Mercado de Artesanías Argentinas realiza una feria de textiles | De 14 a 20 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA).
Se trata de la gira comercial de la Red Puna, con excelentes textiles artesanales.

CHICOS: Arte Correo: Taller en construcción I De 14 a 20 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Abran Mancha invita a niños, niñas y familias a jugar, experimentar y descubrir el universo del Arte Correo. A través de distintos talleres, la propuesta será plegar, sellar, pegar y utilizar recursos del correo para crear cartas, estampillas, paisajes y obras propias. Edad sugerida: desde los cuatro años.

Talleres para sellar, pegar, armar cartas y dibujar con Abran Mancha en el Palacio Libertad
Talleres para sellar, pegar, armar cartas y dibujar con Abran Mancha en el Palacio Libertad

VISITA GUIADA: “Los rostros de la Argentina moderna" y proyección del documental “La trama de la frontera” | 15 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA).
Es el último día para recorrer la muestra y participar de la visita guiada.

MÚSICA y FOTOGRAFÍA: Ciclo: Luces del Colegio | De 15 a 19 h | Manzana de las Luces (Perú 272, CABA).
Actividad en la Manzana de las Luces, organizada junto al Nacional Buenos Aires. Se presentan Las Nanuks, Vicente Venancio , y una muestra fotográfica.

TALLERES: Las Formas de Nuestras Raíces, para adolescentes | 16 h | Museo Nacional del Hombre - INAPL (3 de febrero 1370, CABA).
Una propuesta gratuita para diseñar personajes de animación. Requiere inscripción previa escribiendo a mnc.inapl@gmail.com

Creando con un celular
Taller de animación para jóvenes

MÚSICA: Pablo Toyos | 16 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA).
Se presenta como parte del Ciclo Canciones de colección.

Pablo Toyos se presenta en el Museo Histórico Sarmiento
Pablo Toyos se presenta en el Museo Histórico Sarmiento

Ceremonia japonesa del té | 17 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA).
Una invitación para presenciar y conocer en vivo una ceremonia japonesa de té, oficiada por la especialista Malena Higashi, para experimentar con los sentidos lo que esta práctica ofrece.

Las manos de una persona sostienen un cuenco de te
Ceremonia de te en el Museo Nacional de Arte Oriental

CINE: Clásicos argentinos I A las 17 y 19 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Se proyecta "El astro del tango" a las 17h, y "La suerte llama tres veces" a las 19h.

"La suerte llama tres veces" se proyecta en el Palacio Libertad
"La suerte llama tres veces" se proyecta en el Palacio Libertad

PERFORMANCE: Escaleras para llegar al agua I A las 18.30, 19 y 19.30 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Como parte de la programación de Arte y Tecnología, la Sala Inmersiva presenta Escaleras para llegar al agua, una performance con dibujos animados en tiempo real de Marcela Rapallo, con música original de Pablo La Porta.

Escaleras para llegar al agua
Escaleras para llegar al agua

MÚSICA: Jodos - Otero - Verdinelli Trío I 19 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
En una nueva fecha del ciclo Tardes de jazz, se presenta el trío integrado por Ernesto Jodos (piano), Sergio Verdinelli (bajo) y Mariano Otero (batería). El concierto se transmite en vivo por radio Sonido Cultura.

Ernesto Jodos tocando el piano
Ernesto Jodos (fotografía: Horacio Sbaraglia), Sergio Verdinelli y Mariano Otero se presentan en el Palacio Libertad

DOMINGO 30
FOTOGRAFÍA: "Malta. Cronista Fotográfico de Río de Janeiro 1905-1906" | De 13.30 a 17.30 h | Museo Mitre (San Martín 336, CABA).
Muestra de fotografías de Augusto Malta de Campos sobre la antigua Río de Janeiro y los grandes cambios edilicios experimentados por el centro histórico de esa ciudad.

CHICOS: Arte Correo: Taller en construcción I De 14 a 20 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Abran Mancha invita a niños, niñas y familias a jugar, experimentar y descubrir el universo del Arte Correo. A través de distintos talleres, la propuesta será plegar, sellar, pegar y utilizar recursos del correo para crear cartas, estampillas, paisajes y obras propias. Edad sugerida: desde los cuatro años.

Talleres con Abran Mancha en el Palacio Libertad
Talleres con Abran Mancha en el Palacio Libertad

CHICOS: Juega la música, por Anda Calabaza I A las 14, 15, 16, 17, 18 y 19 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Anda Calabaza invita a participar de un taller de música para compartir en familia. Un espacio de encuentro pensado para los más chicos, con canciones, bailes, orquestas y cuentos. Una invitación a compartir la escucha, la exploración sonora y el juego, a través del intercambio enriquecedor entre niños y adultos. Edad sugerida: de seis meses a tres años.

Anda Calabaza con juegos y canciones en el Palacio Libertad
Anda Calabaza con juegos y canciones en el Palacio Libertad

VISITA GUIADA: Especial sobre banderas “Banderas para una Nación | 15 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA).
Recorre el origen y la evolución de la bandera a partir de tres piezas claves: la bandera de Macha, usada por los ejércitos revolucionarios comandados por Belgrano; una bandera utilizada por fuerzas correntinas opositoras al gobierno de Juan Manuel de Rosas; y una bandera de la Confederación Argentina que fue capturada por Francia durante los combates de Vuelta de Obligado en 1845.

CINE: “La Strada ” | 16 h | Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA).
Se proyecta “La Strada”, de Federico Fellini como parte del Ciclo de cine italiano.

La Strada de Federico Fellini
La Strada de Federico Fellini

CINE: Panorama sueco I 18 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Como parte del ciclo se proyecta "The King".

"The Kingg" se proyecta el domingo en el Palacio Libertad como parte del ciclo Panorama Sueco
"The Kingg" se proyecta el domingo en el Palacio Libertad como parte del ciclo Panorama Sueco

PERFORMANCE: Música bordada | 18 h | Museo Nacional de Arte Oriental (Viamonte 525 2° piso, CABA).
Performance sonora en vivo, en torno a la exhibición “De Crisálida y Vuelos de Mariposa”, el compositor, músico experimental y artista audiovisual, Julián Gómez creará sonidos inspirados por el ritmo del bordado en vivo de la artista Débora Staiff.

MÚSICA: Sofía Viola y El Nuevo Ají I 19 h I Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
En una nueva fecha del ciclo Tardes de boleros, se presenta la cantante y compositora Sofía Viola, acompañada de El Nuevo Ají, integrado por Leonardo Zumbo en piano, Juane Telechea en contrabajo y Nicolás Echeverría en percusión.

Sofía Viola se presenta en el Palacio Libertad
Sofía Viola se presenta en el Palacio Libertad

Scroll hacia arriba