Presidencia de la Nación

Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos


El Gobierno argentino elaboró la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU), en el año 2005, como eje para llevar a cabo una política pública ambiental, aspirando a que la misma fuese implementada en todo el país, en fases de corto, mediano y largo plazo, dentro de un horizonte temporal establecido en veinte años (2006 – 2025).

La Estrategia está basada en el criterio de integralidad (reducción en origen, separación domiciliaria, recolección y transporte, transferencia y regionalización), procesamiento (reciclado de inorgánicos, compostaje de orgánico y otros) y Centros de Disposición Final (CDF).

Asimismo, se apoya en los siguientes principios fundamentales:

  • Preservación de la salud pública
  • Preservación ambiental
  • Disminución significativa de residuos a generar y disponer con la aplicación de procesos de minimización y valorización a través de las 5R.
  • Disposición final de los RSU en forma sostenible y erradicación y posterior clausura de los basurales a cielo abierto.

Al momento de su elaboración, la Estrategia Nacional se focalizó en cinco objetivos específicos:

  1. Reducción y valorización de RSU
  2. Implementación de la GIRSU.
  3. Clausura de basurales a cielo abierto (BCA).
  4. Recopilación, procesamiento y difusión de Información.
  5. Comunicación y participación.

Conforme lo establecido por la Estrategia, se establecieron las siguientes fases de revisión y actualización:

Fase 1 (2006/2007): Revisión y actualización 2007
Fase 2 (2007/2010): Revisión y actualización 2012
Fase 3 (2015 en adelante): Revisión y actualización según requerimientos

En este marco, se realizó una revisión y actualización parcial de la ENGIRSU, con financiamiento del BID 1868 OC/AR, cuyo resultado fue un reporte final publicado en el año 2012. El trabajo se basó en una base muestral, con inferencias estadísticas donde se describía un panorama actualizado a 2010, de la gestión, generación y calidad de los residuos sólidos urbanos en Argentina.

Se puede acceder al informe final en la sección de descargas.

Descargas

Activar: 
0
Scroll hacia arriba