Presidencia de la Nación

Glandularia: Alba INTA




Contacto Técnico:

Maria Silvina SOTO
Paula BOLOGNA

Variedad

Variedad de Glandularia de floración blanca, abundante y porte erecto.








Variedad

Grupo: Ornamentales
Especie: Glandularia
Situación registral: Registro Nacional de Cultivares (RNC)
Fecha de inscripción: miércoles, 19 diciembre, 2012
Tipo de licencia: Sin licencia
Licenciatario: -
Aplicable en:
Argentina
Características destacables:
Época de Floración: Primavera-Verano-Otoño
Exposición al sol: Pleno sol
Riego: Medio
Tolerancia al frío: Tolerante
Diámetro (cm): Maceta: 35-40, Cantero: 40-50
Altura (cm): Maceta: 42, Cantero: 45
Hábito: Herbácea erecta
Usos: Macizos, canteros
La variedad Alba INTA fue seleccionada de entre una población segregante de Glandularia aristigera que fue domesticada y cultivada en el Instituto de Floricultura de INTA-Castelar. La variedad selecta de floración abundante, presenta flores blancas en espiga autolimpiantes. Esta característica se refiere a que a medida que la inflorescencia madura las flores que se aprecian son las flores más jóvenes, mientras que las flores senescentes se desprenden y caen de la inflorescencia principal. Esta variedad presenta hojas divididas de color verde claro y el porte es erecto, característica por la cual la hace apta para ser utilizada en canteros.
Características fenológicas
Floración primavera-estival
Características sanitarias
La variedad no presenta grandes afecciones aunque a veces se ha observado trips en las flores (Frankliniella occidentalis).
Caracterísitcas tecnológicas
La variedad se multiplica agamicamente a través de estacas vegetativas de entre 5 a 7 cm de largo con 1 o 2 nudos. Estas estacas se colocan en un sustrato húmedo compuesto por perlita, vermiculita y turba (1:1:2). Para favorecer la formación de las raíces se recomienda colocar hormona de enraizamiento en su parte basal para homogenizar el enraizado. Las estacas se colocan en un ambiente húmedo con temperatura no menor a 10°C y las raíces resultan visibles luego de 17 a 30 días de cultivo, según la época del año. Luego de que el sistema radicular se ha desarrollado favorablemente, se recomienda el transplante de la planta a un contenedor (maceta N°9) con sustrato liviano y cultivar en condiciones de invernáculo o luz directa.

Palabras clave

#glandularia |#verbena |#variedad |#flores |#blanca |#macetas |#rusticidad |#espiga |#nativa

Contacto

Juan Pablo Gentile
[email protected]
Catálogo de Variedades
Dirección Nacional Asistente de Vinculación Tecnológica
Buenos Aires - Argentina

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba