Presidencia de la Nación

Plantines de stevia rebaudiana Bertoni




Grupo de trabajo

Biotecnología
EEA Cerro Azul
Misiones

Sobre la tecnología

Cultivar obtenido por cruzamientos controlados con altos contenidos de rebaudiosido A.Material seleccionado por su comportamiento agronómico.Tolerancia a enfermedades asociadas a hongos del suelo.Rendimientos estimados superiores a 1500Kg/ha a secano.








Descripción de la Tecnología

La Stevia es una planta originaria del hábitat semiárido de las laderas montañosas de Paraguay, específicamente en la región de la Cordillera de Amambay. No obstante, puede crecer relativamente bien y se puede adaptar a gran variedad de terrenos y climas. El edulcorante (esteviósido), que se extrae de ella es aproximadamente 300 veces más dulce que el azúcar. En efecto, las hojas contienen glucósidos de sabor dulce pero que no son metabolizables por lo cual no proveen calorías. La mayor parte de los glucósidos consisten en moléculas de esteviósido. Las hojas secas son entre 20 y 35 veces más dulces que el azúcar.

Ventajas

Plantaciones clonales homogéneas.
Altos rindes de hojas secas en condiciones de secano.

Posición en cuanto a la Propiedad Intelectual

Registrado ante el INASE

Palabras clave

#stevia | #rebaudiosido |#plantines | #hojas secas

Contacto

GUNTHER DARÍO
[email protected]
Centro Regional Misiones
NANNI MARIANA
[email protected]
Coordinación Nacional de Vinculación
Tecnológica y Relaciones Institucionales
Buenos Aires - Argentina


Descargas

Ficha para descargar en inglés (451.5 Kb)

  Descargar archivo
Activar: 
0
Scroll hacia arriba