Presidencia de la Nación

Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero

Su área de influencia comprende el territorio a través de las Estaciones Experimentales Agropecuarias Famaillá, Quimilí y Santiago del Estero

Descripción

El Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero comprende ambas provincias y juntas tienen una superficie de 181.351 km2.

La Región del NOA, de la cual el Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero forma parte, presenta como principal característica desde lo sectorial, una gran diversidad de agroecosistemas que dan sustento a una alta heterogeneidad de actividades y de sistemas de producción, tradicionalmente insertos en lo que se denomina “economías regionales”, muchas de las cuales se remontan a fines del siglo XIX y está inserto en dos de las cinco ecorregiones argentinas: la Norandina y la Chaqueña.

El INTA Tucumán - Santiago del Estero aporta al desarrollo científico y tecnológico y al fortalecimiento del Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial (SAAA) del país mediante la integración de los 5 Componentes Estratégicos de la Institución:

  • Investigación y Desarrollo
  • Extensión y Transferencia
  • Vinculación Tecnológica
  • Relaciones Institucionales
  • Información y Comunicación

Referencias

Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estaciones Experimentales.
Unidades de Extensión. Instituto de Investigación.

Luis Erazzu
Director del Centro Regional

Ingeniero Agrónomo - F.A.Z., U.N.T. Posgrado: M.Sc. y Doctor en Ciencias Agrarias - FCA, UNMdP.


Sedes dependientes

Contacto

Dirección: J. R. Balcarce 51, San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Código postal: 4000

Seguinos

Scroll hacia arriba