Enero
Noticias de la ANSV
La ANSV detuvo y sancionó a un conductor que circulaba alcoholizado por Bariloche e intentó evitar el control
Durante un operativo de control realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en San Carlos de Bariloche, un conductor fue detenido por circular con 2 gramos de alcohol por litro de sangre, superando ampliamente el límite permitido. El hombre, de 60 años, intentó evadir el control y fue interceptado, mientras planeaba recorrer en ese estado más de 100 kilómetros hasta la localidad de Comallo. Se le retuvo la licencia y el vehículo, y deberá abonar más de un millón de pesos en multas.

Noticias Provinciales
Región Centro
Entre Ríos
Tareas de concientización en eventos masivos y fiestas populares
Desde la División de Educación Vial, dependiente de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial de la Provincia de Entre Ríos, se visitaron colonias de vacaciones y se concurrió a diferentes eventos masivos y fiestas populares, desplegando el Aula Móvil y el Circuito de Concientización Vial en ellas. De esta forma, se pudo interactuar con los turistas y vecinos entrerrianos, recordándoles la importancia de cumplir con el programa de Alcohol Cero, usar correctamente el cinturón de seguridad, y mantener las luces encendidas. También se informó sobre elementos y documentación reglamentaria para evitar inconvenientes en sus viajes.
Contacto: observatorio.er@gmail.com

Santa Fe
Operativo Verano en Santa Fe: en dos semanas, la APSV controló más de 41 mil vehículos en rutas
En los primeros 15 días de 2025, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en articulación con la Policía de Seguridad Vial, controlaron 41.428 vehículos en 1.238 operativos realizados, lo que representa un crecimiento interanual del 57,3 % de vehículos controlados. En este sentido, se labraron 6.380 actas por diferentes infracciones de tránsito; se realizaron 32.319 test de alcoholemia, de los cuales 184 resultaron sancionados; y se retuvieron 122 vehículos por faltas graves.
Contacto: comunicacionsv@santafe.gov.ar

Región Cuyo
San Luis
Lanzamiento del Plan de Circulación Responsable
Se trata de operativos integrales que se realizan en coordinación de la Policía provincial y la Dirección de Seguridad Vial en distintos puntos estratégicos de la provincia y continuaran de manera simultánea y alternada en distintas localidades, con el fin de disminuir el riesgo de siniestros viales. El lanzamiento se realizó con operativos desplegados de manera simultánea, en los corredores e ingresos que van la ciudad de Villa Mercedes, Villa de Merlo, San Francisco del Monte de Oro, La Calera, Tilisarao y Liborio Luna. De esta forma, con el trabajo de más de 70 efectivos, se controló documentación, cinturones de seguridad, luces y alcoholemia en distintas rutas provinciales, en el marco de ley de tránsito y seguridad vial de la provincia de San Luis.
Contacto: direcciondeseguridadvialsl@gmail.com

Región Metropolitana
Buenos Aires
Operativo de Sol a Sol: la Provincia puso el foco en el uso de cinturón de seguridad
Debido al fallecimiento de cinco menores de edad en los primeros diez días del año por imprudencias al volante y la no utilización de cinturones de seguridad y sillas de retención infantil, el ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Martín Marinucci, lanzó la campaña de concientización sobre el uso de este elemento de seguridad. Fue en el marco del Operativo de Sol a Sol, en el cual los fiscalizadores bonaerenses constataron el cumplimiento de las normas de tránsito, desde el uso de cinturón a la hora de encender el vehículo, hasta el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular y la rigidez de la ley de Alcohol Cero al Volante.
Contacto: comunicacion@transporte.gba.gob.ar

Región NEA
Corrientes
Unidos para mejorar la seguridad vial de la región
A principios del mes de enero se llevó a cabo el Operativo Conjunto de Seguridad Vial entre las provincias de Corrientes y Chaco, con el objetivo de reducir la siniestralidad en ambas provincias, especialmente en esta época de vacaciones, donde la afluencia vehicular aumenta considerablemente. Dicho operativo forma parte de las acciones del Plan Integral de Seguridad Vial “Verano 2024-2025”.
Contacto: seguridadvial@corrientes.gob.ar

Región NOA
Catamarca
Controles de alcoholemia en festivales provinciales
La Dirección Provincial de Seguridad Vial realizó controles de alcoholemia en diversos festivales que se realizaron durante la temporada estival. En total, se llevaron a cabo 4 eventos masivos y 6155 controles, de los cuales resultaron 115 alcoholemias positivas - punitivas. Además, se retuvieron alrededor de 150 motovehículos por falta de documentación y elementos de seguridad.
Contacto: seguridadvial@catamarca.gov.ar

La Rioja
Concientización vial en los puestos camineros de acceso a la Provincia
Desde el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, los agentes de la policía y de la Subsecretaría de seguridad vial de la provincia, recuerdan a los turistas que rige la ley de alcohol cero y les piden en los accesos provinciales que respeten las normas de tránsito y apliquen medidas de seguridad al conducir, recordándoles que estas buenas prácticas no se hacen solo por evitar las infracciones, sino por amor a sus vidas.
Contacto: gascamina@hotmail.com

Salta
Operativo de prevención vial y fiscalización
En el marco del Operativo Verano Seguro, la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia de Salta y la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía de Salta, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llevaron adelante un amplio operativo de prevención vial y fiscalización, mediante controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos sobre la Ruta Nacional N° 68, Altura Puesto Control Pulares y Viñaco. Asimismo, se continuará replicando dicho accionar en diferentes puntos de la provincia para garantizar la seguridad vial.
Contacto: seguridadvialsalta@gmail.com

Tucumán
Operativo preventivo de alcoholemia en todas las rutas tucumanas
La Secretaría de Estado de Transporte y Seguridad Vial, a cargo del CPN Vicente Nicastro, en coordinación con las Áreas de Seguridad de la Provincia, dispusieron incrementar los operativo preventivo y de alcoholemia en todas las rutas de la provincia, debido a que, con motivo de las altas temperaturas, miles de tucumanos y turistas se movilizan hacia la zona del Cadillal, Raco, Tafí del valle y el Mollar. Con esta medida, se espera que las personas que decidan disfrutar del espejo de agua y lugares de veraneo puedan hacerlo con tranquilidad.
Contacto: vnicastro@tucuman.gov.ar

Región Patagonia
Tierra del Fuego
Lanzamiento oficial del operativo “Verano Seguro”
En el marco del periodo vacacional, la secretaría de Protección Civil Provincial inauguró oficialmente el Operativo ‘Verano Seguro’, un dispositivo de prevención para asistir con información tanto a quienes viajan hacia el continente, como para los que permanecerán a disfrutar de la isla. Asimismo, dicho operativo busca promover que los viajantes cuenten con toda documentación y requisitos necesarios para el paso fronterizo y el viaje terrestre hacia otras provincias y de esta forma, reforzar la seguridad en las rutas.
Contacto: observatoriovial.tdf@gmail.com

Acciones en Municipios
La Pampa - Quetrequén
Capacitación y prevención: motociclistas de Quetrequén recibieron cascos
La localidad norteña fue escenario de una nueva jornada de capacitación en seguridad vial, especialmente dirigida a motociclistas, en el marco del programa impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa. Esta iniciativa tiene por objetivo promover una conducción responsable y segura, reforzando la importancia del uso de elementos de protección personal al circular en motocicleta.
Contacto: cptlapampa@gmail.com

Historia Destacada
Alexandra Olmos
Jefa de Base Operativa Mercedes - Dirección de Coordinación de Control y Fiscalización Vial

En líneas generales, ¿Cómo toma la gente la presencia diaria de estos controles en Bariloche?
En la mayoría de los casos, los ciudadanos toman muy bien que se realicen controles de alcoholemia. Muchas veces se sorprenden cuando se realizan durante la mañana y suelen consultar en forma constante si durante el transcurso de los mismos en esos horarios, se detectaron alcoholemias positivas. Por otra parte, los turistas celebran que se realice el control a los choferes de los tours turísticos, porque entienden que los estamos cuidando.
¿Es recurrente este tipo de casos de dosajes tan altos durante los controles?
Lamentablemente sí. Más allá de que este tipo de controles se realicen a diario, todavía falta para generar un cambio cultural en la ciudadanía respecto a no tomar alcohol al momento de manejar.
¿Cuál fue la excusa más sorprendente que te dijo un conductor?
Me dijeron excusas variadas, algunas de ellas fueron: “soy chiquita, mido 1,55”, “sólo tomé un vaso, por eso me dio positivo”, “te juro que no tomé nada, mira que estoy re bien para manejar”, “comí una ensalada, seguramente fue eso”, “hoy no tomé nada, anoche tomé una sola cerveza, pero puedo manejar sin problemas, mira que estoy re bien”, “me puse perfume hace un rato, quizás por eso dio positivo”.