Segundo encuentro virtual de divulgación institucional en Trelew
Exposición de Hidroeléctrica Ameghino.
En la mañana de hoy, el Ing. Joaquín Espinosa, Gerente de la Central Hidroeléctrica Ameghino realizó una presentación institucional en forma virtual acerca del dique, brindando una caracterización de la obra: tipo de presa, altura, capacidad de embalse, capacidad de vertedero, entre otros datos técnicos muy interesantes. Otro tema de la exposición fue el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) informando sobre las diferentes alertas: blanca, amarilla y roja, así como sobre los diagramas de aviso correspondientes a cada una de las alertas. Otra información que compartió el ingeniero Espinosa fue acerca de los mapas de inundación, ilustrando como están diseñados contemplando los diferentes escenarios.
Por otra parte, explicó la necesidad de realizar trabajos de adecuación, mantenimiento y limpieza del río Chubut en el tramo después del dique Ameghino ya que, en las actuales condiciones, el cauce del río no podría trasladar mayores erogaciones del dique y lluvias aguas abajo del embalse. Esto -entre otros motivos- se debe al aporte de sedimentos al lecho del río que ha producido una importante pérdida en la capacidad de conducción de las aguas. Finalmente, respondió consultas de la Defensa Civil Municipal de Trelew, formuladas por su Director Evaristo Melo y también, informó al Lic. Ricardo Paramos del ORSEP sobre el equipamiento de comunicación estructural que tiene el Complejo Hidroeléctrico para establecer las comunicaciones en caso de emergencia.
Del encuentro virtual, además de la Hidroeléctrica Ameghino, participó la Defensa Civil Municipal de Trelew y el Director Regional Patagonia Ing. Jorge Barja, juntamente con el equipo de Relaciones Institucionales y Comunicación del ORSEP. El próximo miércoles 3 de junio se realizará el último encuentro virtual con nuevas exposiciones y un espacio de preguntas, además se hará una puesta en común de trabajo interinstitucional.