Se realizó el “XXXI Seminario de Fronteras y Seguridad Pública”
En el marco de las actividades académicas de cierre del presente ciclo lectivo de la Escuela Superior de Gendarmería Nacional "Grl Br D Manuel María Calderón", los días 24 y 25 de octubre se llevaron a cabo las Jornadas del "XXXI Seminario de Fronteras y Seguridad Pública", que contó con plena participación de los Oficiales del Curso "Oficial de Estado Mayor".
La ceremonia de inicio estuvo presidida por el Director General de Personal, Comandante General German Carlos Wacker, acompañado por el Director de Educación e Institutos, Comandante General Fabio Florencio Pérez y el Director de la Escuela Superior de Gendarmería, Comandante Mayor Ariel David Paniagua.

Las exposiciones se llevaron a cabo en el asiento de esa Unidad Académica, donde los señores Oficiales, asistentes del Curso “Oficial de Estado Mayor" (OEM), expusieron sobre los siguientes ejes temáticos:
• Panel I: “Importancia Estratégica del Contrabando de Metales en la República Argentina”.
• Panel II: “El uso de armamento no letal en la Fuerza”.
• Panel III: "Nuevos desafíos de la seguridad, en la custodia de objetivos estratégicos de la Fuerza”.
• Panel IV: “Biometría aplicada a la Seguridad”.
• Panel V: “La seguridad vial como medida de prevención y conjuración de delitos transnacionales”.
Asimismo, la jornada de inicio contó con la presencia de autoridades de la Conducción Superior de la Fuerza, Directores y Subdirectores de Campo, Autoridades Ministeriales, el Rector y Secretaria de Extensión Universitaria del IUGNA, Directores de carreras del IUGNA, docentes y Oficiales del Curso “OEM” Y “AEM” e invitados especiales.

La Escuela Superior, como Unidad Académica del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional (IUGNA), tiene la misión de capacitar, actualizar y perfeccionar a los Oficiales de Gendarmería Nacional, con la finalidad de responder a las demandas sociales, políticas e institucionales. Por ello, busca propiciar espacios de análisis, investigación y sobre todo, de reflexión permanente, generando herramientas válidas para desenvolverse en los nuevos escenarios que se modifican de manera constante.
El presente seminario, es un testimonio de compromiso con la excelencia en la formación y la adaptación constante a los desafíos cambiantes que los efectivos enfrentan en el ámbito de la seguridad y la protección de los recursos estratégicos
Durante el desarrollo del mismo, se expusieron cuestiones fundamentales que abarcan el control y la protección de los recursos estratégicos en el contexto de la importancia estratégica del contrabando de metales en la República Argentina, los nuevos desafíos de la seguridad y custodia de objetivos estratégicos de la Fuerza. Además, se analizó el uso de armamento no letal en la Fuerza, biometría aplicada a la seguridad y la seguridad medida prevención y conjuración de delitos transnacionales.

El acto de cierre de las jornadas estuvo presidida por el Director de la Escuela Superior de Gendarmería, Comandante Mayor Ariel David Paniagua, quien dirigió unas palabras, felicitando a los participantes por el trabajo realizado.