Presidencia de la Nación

Se realizó capacitación interna sobre redacción en lenguaje claro

Destinada a abogados de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

Los días 5 y 9 de diciembre en la Biblioteca de la Secretaría de Comercio, se llevó a cabo una capacitación interna sobre redacción en lenguaje claro en la Administración pública nacional. La misma fue coordinada por la Escuela Argentina de Educación en Consumo.


Se desarrolló en dos encuentros, fue dictada por el Ingeniero Fernando Roca, asesor de la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia de la Nación y contó con la presencia de Sol Rodríguez Battini, jefa de Gabinete de Legal y Técnica y Felicitas Bernassar, directora de Relaciones Institucionales de dicha Secretaría. El cierre de la actividad estuvo a cargo del subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Dr. Fernando Blanco Muiño y del Dr. Javier Herrera Bravo, secretario de Legal y Técnica.

En la apertura de la actividad Fernando Roca, destacó la importancia del lenguaje claro para la eficiencia del Estado y realizó un breve racconto de los orígenes del movimiento de lenguaje claro en Reino Unido. Explicó la necesidad de redactar documentos fáciles y claros para el acceso a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.


Por otra parte, la jefa de gabinete Sol Rodríguez Battini, afirmó que una de las finalidades de la gestión es que lenguaje claro quede marcado como un hito y se convierta en un legado de la Secretaría. Destacó la necesidad de mejorar la comunicación con la ciudadanía, para que se pueda comprender de manera efectiva y eficaz, el conjunto de normas y procedimientos operativos reglados por el Estado.

Sobre el final de la primera jornada, Felicitas Bernassar, directora de Relaciones Institucionales, aclaró que es importante no confundir al lenguaje claro con lenguaje vulgar, dado que el lenguaje claro tiene el propósito de propiciar un lenguaje comprensible.

El subsecretario Fernando Blanco Muiño participó en el cierre de la actividad, agradeció el interés y el compromiso de la Secretaría Legal y Técnica de capacitar a los abogados; y destacó que el trabajo en conjunto es un avance en el primer año de gestión y que la incorporación del lenguaje claro es un cambio cultural que debe tener continuidad en el tiempo.


Javier Herrera Bravo, secretario de Legal y Técnica, explicó el alcance del curso en distintos organismos del Estado y cómo se desarrolló a lo largo del año. Enfatizó el agradecimiento al personal por el interés sobre el tema y la buena convocatoria que generó. Al igual que todo su gabinete, recordó el beneficio que genera en la ciudadanía acceder a información clara y sencilla. Propuso en 2025 seguir trabajando de manera articulada y garantizar una nueva capacitación para ampliar las herramientas y conocimientos.

De esta manera, la Escuela Argentina de Educación en Consumo consolida una nueva capacitación para profesionales de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, articulando el trabajo con la Secretaría de Legal y Técnica y continúa profundizando la formación y capacitación interna de los agentes del Estado.

Scroll hacia arriba