Encuentro virtual de referentes de la Red Federal de Formadores en Derechos del Consumidor
Balance y cierre anual.
En el día de ayer, la Escuela Argentina de Educación en Consumo (EAEC) realizó un encuentro virtual de referentes de la Red Federal de Formadores en Derechos del Consumidor (RFFDC) con motivo del balance y cierre anual de actividades; contó con la presencia del Director Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, Dr. Leonardo Lepíscopo, nueve provincias que integran la red y todo el equipo de trabajo de la EAEC.
La RFFDC tiene por objeto formar, capacitar y compartir experiencias institucionales en aspectos relacionados con la educación en consumo en las 24 jurisdicciones federales. En este sentido, se realizó la presentación de los referentes de cada provincia y equipos de trabajo y se intercambiaron vivencias sobre el trabajo realizado en conjunto hasta el momento.
Leonardo Lepíscopo director nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, dio la bienvenida a las provincias que participaron y realizó una síntesis de las tareas realizadas a la largo del semestre, impulsando a seguir trabajando en una agenda compartida para 2025 con aportes de todos los participantes. Por otra parte, Laura Chiesa, coordinadora de la EAEC, agradeció la activa participación, destacó la importancia de la reunión y presentó al equipo de trabajo. Laura Suárez quien coordina y promueve las tareas cotidianas de la RFFDC, realizó una puesta en común del trabajo realizado durante 2024 y señaló los objetivos y desafíos para el próximo año.
![](/sites/default/files/general_rffc_2.jpg)
Las provincias que participaron de la reunión fueron: Chaco, Buenos Aires, Catamarca, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, Chubut y Santiago del Estero. Cada uno de los referentes tuvo espacio para presentarse y contar los aportes a la Red y sus necesidades de cara al futuro. Todas son agendas desafiantes y de trabajo coordinados en muchos niveles de sus respectivas jurisdicciones. Las provincias y la EAEC coinciden que este nuevo espacio generado aporta y enriquece el trabajo cotidiano en materia de derecho del consumidor y se comprometen a seguir trabajando una agenda compartida para impulsar más capacitación e información a los consumidores.
Sobre el cierre de año, la EAEC continúa con el compromiso de desarrollar y fortalecer una mejor educación en consumo en todo el país y tiende los puentes necesarios para continuar con el trabajo en 2025.