Presidencia de la Nación

Roberto E. Silva inauguró el evento de Rankia Institucional Experience Buenos Aires 2024

Rankia Institucional Experience Buenos Aires 2024, en su primera edición contó con la ponencia del presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto E. Silva, en su sesión inaugural.

El Dr. Silva habló sobre la agenda de corto, mediano y largo plazo, que se está impulsando desde la CNV. En referencia a la agenda de corto plazo, destacó las resoluciones generales dictadas por el Directorio, hasta el momento, que tienen por objetivo impulsar la normalización del mercado de capitales y cumplir con la Ley N° 27.739, modificatoria de la que reforma la Ley N° 25.246 de Prevención del Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, en lo que refiere al registro, supervisión y regulación de los proveedores de servicios de activos virtuales.

También se refirió al trabajo que se está haciendo para incrementar y mejorar la implementación de exámenes de idóneos. En este sentido, resaltó que “entre enero y junio de 2024 se realizaron más de 1.500 exámenes (entre modalidades virtual, presencial y mesas especiales), lo que representa un aumento del 56% respecto al mismo período de 2023” y que “se está impulsando una serie de iniciativas con el objetivo de fortalecer y expandir la capacidad de la Comisión para ofrecer exámenes de idoneidad más accesibles y adecuados a las necesidades del sector, sin resignar el compromiso de asegurar que el asesoramiento al público inversor cuente con el nivel de competencia e integridad requerido”.

Por último, destacó que para el mediano y largo plazo es fundamental trabajar en educación financiera y afirmó que “en Argentina, tenemos un desafío enorme en materia de educación financiera. Hoy las billeteras virtuales generan la necesidad de dar un salto hacia la educación financiera para los jóvenes. Queremos que sepan que es lo que están haciendo cuando invierten en un FCI de Money Market y puedan elegir en qué instrumento invertir”.

La jornada ofreció networking, y reunió a entidades y profesionales distinguidos en el sector financiero, tanto del ámbito nacional como internacional.

Rankia es una empresa española fundada en 2003 que lanzó la versión Latinoamérica en 2012, con presencia en Argentina, Chile, Perú, México y, desde el año pasado, en Brasil.

Una vez al año reúne en los países donde tiene presencia a los inversores junto a los mejores expertos en bolsa y mercados financieros, bajo la premisa “Conectando líderes, transformando mercados”.

Cabe destacar que este es el primer evento del portal financiero español realizado en Argentina.

Scroll hacia arriba