Presidencia de la Nación

Novedades sobre el control de instrumentos de medición reglamentados en Argentina

Más de 300 representantes de cámaras, fabricantes, importadores y reparadores de estos instrumentos asistieron a tres jornadas de trabajo con especialistas del INTI para conocer las actualizaciones del sector. El Instituto cumple un rol central en esta tarea porque cuenta con laboratorios propios, más de 100 técnicos verificadores que llegan a cada rincón del país, así como también un organismo de certificación que a partir de la entrada en vigencia de la resolución 276/2024 es un nuevo actor del Servicio Nacional de Aplicación de la Ley de Metrología.

Los instrumentos de medición que utilizamos en la vida cotidiana, al realizar estudios médicos, transacciones comerciales o en la seguridad vial, están reglamentados. Esto significa que requieren un control metrológico por parte de una institución reconocida, que garantice la calidad y precisión de las mediciones.

A partir de la publicación de la resolución 276/2024, y con el objetivo de dar a conocer las novedades sobre el tema, especialistas del INTI dictaron jornadas de actualización en Buenos Aires, Casilda y Santiago del Estero. Participaron de los encuentros más de 300 representantes de cámaras, fabricantes, importadores y reparadores de los 16 instrumentos reglamentados de características muy variadas: desde relojes de taxi hasta balanzas, pesas, medidas de capacidad, etilómetros, cinemómetros, surtidores y medidores de energía eléctrica.

“Realizamos una presentación del nuevo sistema de control metrológico y explicamos cómo el INTI operará en este nuevo esquema como laboratorio de ensayo y organismo de certificación. Decidimos hacerlo de esta manera porque estábamos recibiendo consultas continuas sobre el tema y nos pareció oportuno convocar a los sectores involucrados para responder sus inquietudes", detalla Leandro García, responsable del sector de Metrología Legal del INTI.

"Entre sus objetivos, la resolución busca hacer más eficiente la gestión y agilizar los procedimientos relacionados con el control metrológico. En este marco, el INTI cumple un rol central, ya que ofrece este tipo de controles para todos los instrumentos de medición reglamentados en el país", destaca Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del INTI.

Para llevar adelante esta tarea, el Instituto cuenta con laboratorios propios y más de 100 técnicos verificadores, lo que permite llegar a cada rincón del país. Además, dispone de un Organismo de Certificación acreditado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) en todo el alcance de la Resolución 276/2024.

Scroll hacia arriba