Presidencia de la Nación

La SRT participó del relanzamiento del observatorio IERIC-OISS

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) fue invitada para acompañar al Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) en el relanzamiento de su Observatorio en conjunto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

El responsable del flamante Observatorio de Seguridad Social de la Industria de la Construcción, Mauro Posadas, destacó que tendrá como función “captar, organizar y procesar información en relación a dos ejes: la Seguridad Social y la Industria de la Construcción”. Además, resaltó el trabajo conjunto con la SRT para poder nutrirse de aquellos datos significativos para el sector de la construcción.

La SRT participó de la presentación del Observatorio para aportar su experiencia. El subgerente de Planificación, Sebastián Zuker, abordó la temática del tratamiento de los datos y la organización de la información. Expuso la experiencia del organismo en la materia y realizó un recorrido del micrositio de estadísticas de la SRT. Asimismo, destacó que “hoy en día hay un nivel de información que supera las 1500 publicaciones anuales y por mes publicamos al menos 90 informes.”

Por otro lado, en permanente colaboración con el nuevo observatorio, se comprometió a colaborar con los datos que sean necesarios, ya que una de las características y posibilidades que habilitan las estadísticas de la SRT es la desagregación por sector de actividad.

Por su parte, Natalia Gadea, jefa del Observatorio de la SRT, contó la experiencia de las investigaciones realizadas, las distintas líneas de trabajo y estrategias implementadas. En particular hizo referencia a las características de la investigación y diseño de la Encuesta a Trabajadores sobre las condiciones de Empleo, Trabajo y Salud.

En referencia al micrositio del Observatorio de la SRT destacó que desde “la encuesta del 2018 se logró publicar las bases de datos. Por lo cual se puede acceder a un libro de análisis que tiene información sobre el rubro de la construcción y la posibilidad de realizar sus propios análisis”. También exploró los distintos atajos e información disponible en el sitio web.

Mauro Posadas, para finalizar, presentó la nueva página web del Observatorio IERIC- OISS, que próximamente estará disponible para todo el público. Destacó el apartado de “indicadores” y desplegó el “informe Laboral de la Construcción” en el que se destacan las variables de la Industria de la Construcción y sus alcances en materia Laboral.

Scroll hacia arriba