La AAIP lidera la Coordinación del Grupo de Trabajo de Transparencia Proactiva de la Red Iberoamericana de Transparencia y Acceso a la Información (RTA)
La decisión se da en el marco del salto de calidad alcanzado por la Agencia a nivel local que fortaleció y amplió el enfoque de transparencia gracias al trabajo desarrollado desde 2022.
La AAIP asumió la Coordinación del Grupo de Trabajo de Transparencia Proactiva de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), la entidad no gubernamental que nuclea a los órganos garantes de Iberoamérica. La decisión consideró el trabajo realizado por la Agencia en Argentina, donde desarrolló distintas iniciativas para fortalecer la implementación de políticas de transparencia en el sector público nacional.
Es de destacar que en 2024 la AAIP institucionalizó el Sistema de Transparencia y Acceso a la Información, con perfiles, funciones, deberes y procedimientos para todos sus componentes a fin de garantizar el cumplimiento de la Ley N° 25.275 (Resolución AAIP 76/2024).
En ese marco, la Agencia lanzó el Portal Nacional de Transparencia, el cual desarrolló para facilitar que la ciudadanía conozca información en materia de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana. Por ejemplo, el portal concentra los accesos a los espacios en los sitios webs de los sujetos obligados por el artículo 32 de la Ley con el que cumplen con sus obligaciones de poner información a disposición de manera clara y accesible sobre su gestión.
Respecto a estas obligaciones, a través de la Resolución AAIP 77/2024, la Agencia presentó la Nueva Metodología de Monitoreo de las Políticas de Transparencia, el Instructivo para el cumplimiento de las obligaciones de Transparencia Activa y Proactiva, y los Instrumentos para la Promoción de la Participación Ciudadana.
A partir de esto, el Índice de Transparencia presenta los resultados del análisis de las acciones de transparencia activa e incorpora las dimensiones de transparencia proactiva; información compartida por iniciativa de los organismos, pero que no está contemplada por la ley. De esta manera, se sumaron criterios y temas relevados, mejorando la cantidad y calidad de la información publicada. La Agencia garantiza una mayor cobertura y alcance, ya que ahora todos los sujetos obligados cuentan con al menos dos revisiones al año.
Otro hito de gestión de la AAIP en la materia es la publicación de la Guía para entidades públicas y privadas en materia de Transparencia y Protección de Datos Personales para una Inteligencia Artificial responsable y la Caja de Herramientas para el Acceso a la Información de Archivos. Ambos fueron presentados en el marco de la implementación de los Programas Nacionales que buscan acompañar a entidades, para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
En representación de la AAIP, la coordinación del grupo de trabajo de la RTA estará a cargo de Luciana Carpinacci, Directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia de la Agencia.
La Red de Transparencia y Acceso a la Información es una entidad no gubernamental que nuclea autoridades de países iberoamericanos, órganos garantes de transparencia y acceso a la información. Actualmente, la Agencia coordina el Grupo de Trabajo sobre Democracia Ambiental de la RTA. Nuestro país fue anfitrión del XXIV Encuentro de la RTA en abril de 2023, organizado por la AAIP, con la presencia de más de 150 asistentes nacionales e internacionales.
La AAIP, autoridad de aplicación de la Ley N° 27.275, integra este espacio para promover un enfoque participativo, de intercambio de experiencias y aprendizajes sobre la implementación de políticas de transparencia en la región, con el fin de afrontar desafíos para la publicación de información y diseñar estrategias de apertura, en línea con los estándares internacionales.