Presidencia de la Nación

Javier Milei: “Vamos a cambiar la Argentina y vamos a ser el país más liberal del mundo”

Exposición del Presidente de la Nación en la ExpoEFI 2024

El Presidente Javier Milei afirmó hoy que “hemos derrumbado la inflación” como uno de los principales logros alcanzados con el plan de estabilización implementado por el Gobierno, a pesar de que el Congreso “lleva seis meses discutiendo” la Ley Bases y el paquete fiscal, y garantizó que hay “3.200 reformas estructurales más para enviar” que van a permitir “cambiar la Argentina” para poder ser “el país más liberal del mundo”.

Al exponer en ExpoEFI 2024, el evento de Economía, Finanzas e Inversiones más importante del país que se realiza en La Rural hasta este jueves, el Presidente hizo una fuerte defensa del plan económico: “Nos propusimos la meta de déficit cero para todo 2024, pero encaramos con tanto coraje el ajuste que lo logramos en el primer mes”, recordó, y aseguró que “me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el déficit fiscal”.

 El Presidente hizo una fuerte defensa del plan económico durante su exposición en la ExpoEFI 2024.

El mandatario sostuvo que “lo peor ya pasó” mientras que lo que se discute hoy es “qué tipo de recuperación” va a tener el país, un logro alcanzado “a pesar de la política” a la que “lo único que le importa es hacer negocios con la de la gente”. En el mismo sentido, responsabilizó por el comportamiento del dólar al “conjunto de brutos chorros y delincuentes que lo único que quieren hacer es reventar el equilibrio fiscal para voltear al Gobierno”.

En otro tramo de su discurso, al referirse a la tarea encarada para terminar con los pasivos remunerados del Banco Central, el Presidente Milei detalló que “hay 3 billones que corresponden al Banco Provincia” producto de que la provincia de Buenos Aires “genera déficit fiscal” y mantiene “recontra exigido al Banco tomándole financiamiento”.

El Presidente de la Nación en la ExpoEFI 2024 que se desarrolla en La Rural, Palermo.

Milei en la ExpoEFI 2024, en La Rural, Palermo.

Por otra parte, Milei puso en valor la asistencia social que lleva adelante el Gobierno nacional con “el nivel de AUH más alto de la historia”, además de multiplicar la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, y dar asistencia escolar a través de útiles y financiamiento en cuotas. Como contracara destacó que el Ministerio de Capital Humano “está todo el tiempo torpedeado” por “un conjunto de chorros” que mantenían “un negocio verdaderamente siniestro” con el gerenciamiento de la pobreza.

A continuación, los puntos más destacados de su discurso:

  • “Al llegar al poder recibimos la crisis más importante de la historia argentina”. Un desequilibrio monetario que era dos veces el de la previa al Rodrigazo, un desequilibrio en el Banco Central que era peor que el del año 89, en la previa de la hiperinflación de Alfonsín.”

  • “La apuesta del gobierno anterior era que nosotros quisiéramos liberar todo el primer día. Eso iba a generar una hiperinflación monstruosa dado que los indicadores sociales eran peores que los del 2001.”

  • “El gobierno anterior emitió para financiar el déficit, 28 puntos del PBI. De esos 28, 13 fueron durante el último año. Algo verdaderamente demencial”

  • "Es bastante divertido que digan que no hay un programa económico cuando la inflación bajó de un ritmo del 17000% anual al 50%.

  • “Llevamos a cabo un programa de estabilización duro que tiene una pata fiscal, una pata monetaria y una externa”.

  • “Teníamos una deuda interna en pesos equivalente a u$s 90 mil millones, una deuda externa equivalente a u$s 25 mil millones y el acuerdo con el Fondo Monetario caído. Cuando se tiene una situación de incumplimiento recurrente y uno quiere renegociar las metas, en general esas revisiones suelen tardar tres meses, el nuestro fue revisado y aprobado en un fin de semana”.

  • “Los mismos que critican ahora decían en ese momento que el programa era inconsistente, no solo que no fue inconsistente, sino que ha probado ser verdaderamente exitoso”.

  • “Creíamos que lo íbamos a lograr en un año, e increíblemente en el primer mes logramos el superávit financiero”.

  • “Vamos a terminar con un abultado superávit financiero. Es decir, el déficit cero no se negocia de ninguna manera, me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el déficit fiscal”.

  • “Nos cuestionaron el tema social y la realidad es que en términos de AUH estamos con el nivel más alto de la historia. La asistencia cubría el 68% de la canasta y hoy cubre 120%. Está funcionando”.

  • “Todas estas cosas que estamos logrando, las logramos a pesar de la política”.

  • “Había que terminar con los intermediarios, y la primera idea fue la de la Ministra Pettovello que decidió interrumpir la rendición de cuentas. Fue castigada duramente por hacer eso, pero fue fundamental para terminar con los gerentes de la pobreza”.

  • "Nos pidieron que bajemos la inflación y que terminemos con la inseguridad. La inflación la estamos bajando y ahí empezamos a poner en caja el problema de la inseguridad”.

  • “El Ministerio de Capital Humano está todo el tiempo torpedeado por este conjunto de delincuentes, de chorros que ahora patalean, inventan un montón de mentiras, comedores fantasmas. La pregunta es ¿de qué lado están, del lado de Pettovello que se está peleando con todos los chorros o del lado de los chorros?”.

  • “Argentina es un país raro, en especial con los ensobrados de los periodistas, los cuales obviamente, despotrican todo el tiempo porque les cortamos la pauta oficial. Que compitan, vivir del Estado, eso no es competir, eso es vivir”.

  • “Compramos 17.500 millones de dólares. Además, recompusimos el balance del Banco Central y lo volvimos a poner el patrimonio en términos positivos”.

  • “Tenemos margen para perder más de 3.000 millones de dólares”.

  • “El Banco Central estaba quebrado porque el Estado le había metido un montón de papeles. Si el Estado fue el que quebró al Banco Central, lo lógico es que recomponga su hoja de balance. Por eso en esta etapa no hay toda la independencia que uno quisiera”.

  • El dólar es un precio más de la economía y sube en función de factores reales o monetarios. Al no tener un mercado libre de cambios, ustedes no compran de manera directa los dólares, lo compran de manera indirecta vía bonos. Y el problema con los bonos es que en realidad es tradear deuda argentina”.

  • “Si ustedes tienen un conjunto de degenerados fiscales votando proyectos alocados para romper el equilibrio fiscal, lo que hacen es contaminar el instrumento que utilizan para la compra indirecta de dólares”.

  • “Necesitábamos descomprimir esa fuente de creación de dinero y lo logramos porque el ajuste hoy en el Banco Central equivale a nueve puntos del PBI y llevamos seis en el Tesoro. Por lo tanto, estamos en 15 puntos del PBI”.

  • “Hicimos el ajuste fiscal más grande de historia de la humanidad, y lo hicimos en tres meses.”

  • “Estamos terminando con el problema de los remunerados, y cuando terminemos con el problema de los puts ahí sí se va a terminar esta historia del cepo”.

  • “La política antiinflacionaria está haciendo un verdadero éxito. De estar discutiendo la hiperinflación, hoy estamos hablando de créditos hipotecarios a 30 años y todo eso en menos de 5 meses”.

  • “La casta no solo son los políticos ladrones, sino también los empresarios prebendarios, los medios y periodistas ensobrados y los profesionales que son cómplices de estas aberraciones”.

  • “La economía tocó un piso y empezó a salir. Lo peor ya pasó y ahora empezamos a discutir si estamos frente a la pipa de Nike o estamos en una V”.

  • “El DNU y la Ley Bases hacen al crecimiento de largo plazo. El DNU sigue vigente, y si la Ley Bases sale, será cinco veces más grande que la reforma de Menem”.

  • “Estas reformas, si pasan, harían que Argentina escale en términos de libertad económica 90 puestos”.

  • “Vamos a cambiar la Argentina, vamos a ser el país más liberal del mundo y en 40 años nos vamos a convertir en la primera potencia mundial”.

Discurso completo del Presidente

Scroll hacia arriba