Hito histórico: La Fuerza Aérea Argentina presentó el Sistema de Armas F-16
La aeronave Nº25 formará parte del Centro de Instrucción Terrestre de la VI Brigada Aérea y será destinada para el entrenamiento del personal de la Fuerza Aérea Argentina
El 24 de febrero en la VI Brigada Aérea de Tandil se llevó a cabo la ceremonia de incorporación del Sistema de Armas F-16 con la presentación de la aeronave N°25, la cual formará parte del Centro de Instrucción Terrestre destinado para el entrenamiento del personal de la Fuerza Aérea Argentina.

El evento estuvo presidido por el ministro de Defensa, Luis Petri, y por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el titular de la Armada Argentina, vicealmirante Carlos María Allievi y su par del Ejército Argentino, general de División Carlos Alberto Presti; destacadas autoridades nacionales, como así también de Estados Unidos y Dinamarca; representantes municipales; personal de la Fuerza Aérea Argentina en actividad y situación de retiro; veteranos de Guerra de Malvinas e invitados especiales.

Este hito tan importante para la Institución comenzó con la lectura de una reseña que repasó los momentos más importantes del Programa Peace Condor, creado en 2024 para garantizar la paz y la defensa del cielo argentino.
Además, se hizo hincapié en que el Sistema de Armas F-16 se define como un caza multirol de cuarta generación que posiciona a la Fuerza Aérea Argentina a la vanguardia tecnológica para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Posteriormente se llevó a cabo una invocación religiosa a cargo del capellán mayor de la Fuerza Aérea Argentina, presbítero César Tauro, seguido de las palabras alusivas del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde: “Hoy nos encontramos reunidos en esta unidad gloriosa y heroica para celebrar un hecho trascendental para la República Argentina, la Fuerza Aérea Argentina y en especial para la aviación de combate”.

En su discurso, el titular de la Institución recordó el heroico accionar del personal de la VI Brigada Aérea durante la Gesta de Malvinas y manifestó que “hoy celebramos una transformación que nos llena el espíritu, nos llena el corazón y sobre todo aquellos que volamos aviones de combate nos llena de una emoción y un sentimiento muy profundo”.

“A través de un gran esfuerzo de selección, la Fuerza Aérea presentó al nivel político que el sistema que cumplía, para que el país estuviera defendido y a la altura que tiene que estar, es el avión que ustedes ven en imágenes”, afirmó el brigadier Valverde y agregó: “A partir de hoy, comenzamos a vivir una transformación, esa transformación comenzó a verse y a concretarse físicamente a principios del año pasado”.
El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina presentó un video acerca del F-16 argentino.
“Estas 24 aeronaves que van a empezar a convivir entre nosotros demandan una gran exigencia, no solamente en la adecuación de las instalaciones, sino también en el personal, (…) de todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina porque este Sistema de Armas es transversal a toda la Institución”, afirmó.

Por último, concluyó: “Estas aeronaves, que nos van a permitir interactuar en cualquier escenario del mundo, ratifican que tenemos una Fuerza Aérea presente, operativa, que vive en el siglo XXI pero que se prepara y se proyecta para los desafíos del futuro”.
A continuación, el ministro de Defensa manifestó: “Es un día de mucha emoción, le agradezco al brigadier Valverde por todo lo que está haciendo para que Tandil y Río IV reciban a nuestros F-16 argentinos” e invitó al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas que se dirija a los presentes.
“Nuestros veteranos de Guerra de Malvinas son los culpables de que apuntemos siempre alto, rápido y lejos, ese empuje que nos dieron ellos con su ejemplo hizo que no nos conformásemos con lo que teníamos y fuimos por más”, explicó el brigadier general Isaac, quien destacó la importancia del trabajo en equipo para el logro de objetivos y agregó: “Para mí es un momento emocionante, es un antes y un después para la Fuerza Aérea Argentina”.

Luego, llegó el suceso más esperado, la presentación oficial del Sistema de Armas, colmada de aplausos de pie y una profunda emoción.

Seguidamente, el ministro de Defensa pronunció su discurso: “Esto que tengo a mis espaldas, que hoy estamos presentando y que va a ser acompañado por 24 aviones más, si se pudiese definir en una palabra, esa palabra seria ‘soberanía’, pero si tuviésemos que elegir otra palabra para describir la importancia histórica de esta adquisición, sin lugar a dudas, sería la palabra ‘paz’. Este es el motivo por el que hoy con la frente en blanco recuperamos nuestro lugar entre las naciones que entienden que la soberanía se defiende con determinación, se defiende con decisión política y con el compromiso con las Fuerzas”.
“Este sistema de armas supersónico es la adquisición aeronáutica militar más importante de los últimos 40 años. El F-16 para los argentinos es mucho más que un avión de combate, es el símbolo de una decisión estratégica, recuperar la capacidad disuasoria que nunca debimos perder”, afirmó Petri.

“Los aviones F-16 son unos de los mejores aviones del mundo, y les quiero agradecer a las autoridades de Dinamarca y de los Estados Unidos por haber facilitado el financiamiento y por habernos ayudado a hacerlo posible, y también en especial un agradecimiento a todo el equipo de la Fuerza Aérea, del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor Conjunto por ayudar a cumplir este sueño”, comentó el titular de la cartera de Defensa.

“Argentina es el octavo país más grande del mundo y, en este mundo, los F-16 son para la Argentina lo que es la armadura para el guerrero, la garantía del que podrán pelear solo si es necesario y evitar la batalla cuando sea posible, ese es el principio de la disuasión”, declaró.
Asimismo, pidió un aplauso por los veteranos de Guerra de Malvinas presentes y por los que ya no están, y concluyó: “Viva la Fuerza Aérea Argentina, vivan las Fuerzas Armadas, viva la Patria y ¡No hay quien pueda!”.

Al finalizar sus palabras, el titular de la cartera de Defensa junto con el brigadier Valverde firmaron el libro de Oro.

Posteriormente, el ministro y el brigadier general Isaac recibieron presentes institucionales de manos del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina y se entonaron las estrofas de la marcha Alas Argentinas.



Por último, se realizaron las fotos institucionales con las autoridades presentes acompañados por los veteranos de Guerra de Malvinas, las cuales quedarán para la historia como el día en que se presentó el nuevo guerrero de la Fuerza Aérea Argentina, uniendo el presente y el futuro con un pasado colmado de gloria.
