Economía participó en la primera Reunión de Deputies del G20 bajo la presidencia de Indonesia
La deputy alterna del G20 de la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía, Candelaria Álvarez Moroni, y el vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen, participaron en la primera Reunión de Deputies del G20 bajo la presidencia de Indonesia, que se realizó el 9 y 10 de diciembre en Bali. El objetivo principal de la reunión fue discutir los lineamientos de la agenda del foro para el 2022.
En la primera jornada se discutió sobre los ejes "Economía Global y Arquitectura Financiera Internacional", en particular, acerca de la importancia de trabajar en fortalecer las estrategias de política para la salida de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, con énfasis en la necesidad de la coordinación de políticas entre los países.
En el marco de estos debates, Argentina insistió en la necesidad de avanzar en la revisión de la política de sobrecargos dentro del FMI, e indicó que “en promedio, para los años financieros 2020-2023, el 41% del ingreso operacional del Fondo provendrá de los sobrecargos, pagado por países en desarrollo”.
Asimismo, se destacó la necesidad de avanzar con el diseño y la elaboración del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad del FMI para la reutilización de los Derechos Especiales de Giro asignados en agosto 2021, ya que se trata de una herramienta fundamental para que los países puedan financiar cambios estructurales de largo plazo.
Por último, se mencionó la necesidad de mejorar la iniciativa del Marco Común para el tratamiento de las Deudas como uno de los pilares fundamentales del trabajo del G20 durante el 2022.
Durante la segunda jornada se discutieron las agendas y prioridades para el 2022 en materia de "Regulación e Inclusión Financiera, Finanzas Sostenibles", donde se remarcó la necesidad de fomentar el diseño y la promoción de instrumentos financieros y económicos públicos y privados para fomentar el desarrollo sostenible.
Al mismo tiempo, se llevó a cabo un seminario de alto nivel titulado "Recuperarse juntos, recuperarse más fuerte" que contó con tres sesiones. En la primera, participaron los ministros de Economía de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati; de Italia, Daniele Franco; y de India, Nirmala Sitharama. La segunda y tercera sesión contaron con la participación de funcionarios de alto nivel de organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial, el Consejo de Estabilidad Financiera, la Organización Mundial de la Salud, el Bank of International Settlements y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
En la sesión de Inversión en Infraestructura se destacó la necesidad de catalizar estas inversiones teniendo en cuenta las heterogeneidades entre países; y en la de Tributación Internacional se señaló que la Solución Global acordada meses atrás requerirá de una internalización, readecuación y esfuerzo significativo por parte de los países, por lo que sería necesario que el G20 brinde asistencia a los países en desarrollo. En la reunión, que se realizó de manera híbrida, participaron todas las delegaciones de los países del G20, así como representantes de los países invitados y funcionarios de organismos internacionales.