Presidencia de la Nación

Capacitaciones en Salta contra la discriminación en el deporte y en las escuelas

Autoridades del organismo viajaron a Salta para brindar capacitaciones como parte de las Campañas Escuelas sin Discriminación y por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias.

En el marco del recorrido federal INADI de Ushuaia a La Quiaca, se presentó en la provincia de Salta la Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias y la Campaña Federal Escuelas sin Discriminación que el organismo lleva adelante para profundizar las políticas contra la discriminación, la xenofobia y el racismo a todo el país.

...
...

La Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias, declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia, apunta a sistematizar, fortalecer y federalizar una serie de acciones que el INADI lleva a cabo a través de su Observatorio de la Discriminación en el Deporte, orientadas a prevenir y erradicar la discriminación en el ámbito deportivo.

...
...

La presentación, desarrollada en el Mercado Artesanal de Salta, contó con un taller orientado a los actores de la vida institucional de los clubes: dirigentes, jugadores, trabajadores, profesores, integrantes de comisiones, cuerpos técnicos, periodistas y socias y socios, entre otros. Participaron por parte del INADI la Coordinadora nacional de Investigaciones y Observatorios sobre Discriminación, Karina Iummato; el Coordinador nacional de Delegaciones, Marcelo Maqueda; el delegado en Salta, Gustavo Farquharson; y Julián Martínez, parte del Observatorio de Deportes. Además se contó con la presencia de la Secretaria de Deportes de la Provincia, Romina Arroyo y la coordinadora de Deporte y Género, Claudia Catalano, entre otres.

...
...

La Campaña Federal Escuelas Sin Discriminación, también declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados y organizada de forma conjunta con el Ministerio de Educación de la Provincia, tiene por objetivo fortalecer la institución educativa como espacio prioritario para garantizar la equidad en el acceso a la educación de todas las infancias y juventudes a través de la formación docente.

La presentación fue en el Centro Argentino de la ciudad de Salta, y estuvo a cargo de la Coordinadora nacional de Políticas Educativas y Producción Editorial, Cristina Gómez y las trabajadoras especializadas del área Andrea Majul y Maura Rivero.

...
...

Scroll hacia arriba