Presidencia de la Nación

La Escuela Superior de Guerra mantiene la excelencia educativa durante la pandemia

El dictado de clases en modalidad virtual permite continuar con los diferentes cursos y carreras que se desarrollan en el instituto.

En el marco de la situación planteada por la Pandemia del COVID 19 la Escuela Superior de Guerra continúa con la impartición de sus clases de manera virtual y a través de diferentes plataformas de educación a distancia y la Plataforma de Educación del Ejército Argentino. En el dictado normal de clases, este instituto desarrolla carreras de grado, posgrado, actividades de extensión universitaria e investigación, ofreciendo para sus carreras la modalidad presencial así como también de cursado a distancia.

Escuela Superior de Guerra, en el barrio de Las Cañitas, CABA

La oferta educativa de la Escuela es variada, pero concentra sus esfuerzos particularmente en los cursos regulares de los capitanes de la Fuerza. El paso por la Escuela de Guerra es un momento distintivo en la carrera del oficial, conjugando la juventud de los años, la madurez de la jerarquía entre los oficiales subalternos, y el exhaustivo estudio de la doctrina específica, de la conducción táctica y de la historia militar. Al igual que todo el sistema de Educación de la Fuerza, la Escuela también se adaptó y los educandos de los distintos cursos siguen con sus actividades.

Profesor impartiendo una clase virtual

Para llevar adelante la realización de los estudios, los alumnos reciben las clases de manera remota, desarrollan los diferentes trabajos y ejercitaciones tácticas de manera virtual, llevando a cabo una interacción virtual con los profesores a través de video conferencias de temas y abordajes específicos relacionados con cada una de las diferentes carreras que se dictan.

Alumnos de 2do año en el Centro de Operaciones que supervisa las acciones de protección civil

Además, comprometida con el apoyo que el Ejército Argentino se encuentra brindando por la situación planteada, los oficiales del curso de segundo año pertenecientes a la Especialización de Recursos Materiales, concurrieron de manera ininterrumpida durante 30 días al Centro de Operaciones que la Dirección de Organización y Doctrina instaló en el Edificio Libertador, sede de la jefatura del Ejército, donde llevaron a cabo el monitoreo, supervisión y control de todas las operaciones de protección civil que la institución despliega a lo largo y a lo ancho del país con motivo de la pandemia.
Este emblemático instituto del Ejército Argentino fue fundado por el general Luis María Campos el 1ro de enero de 1900 y este año cumplió su 120° aniversario.

Monumento al fundador de la Escuela, general Luis María Campos

Scroll hacia arriba