Qué es Big Data
Big data se refiere a una gran cantidad de información que sólo se puede procesar mediante el uso de herramientas digitales y que sirve para responder preguntas a través del análisis de enormes volúmenes de datos. Se trata de un paradigma se caracteriza por lo que se conoce como las cinco V del big data: volumen, velocidad, variedad, veracidad y valor.
Volumen
Gran cantidad de datos procesados con herramientas digitales
Velocidad
Transmisión de enormes cantidades de datos de forma contínua
Variedad
Datos recolectadas de diversas fuentes de información
Veracidad
Fuentes de información confiables para su análisis
Valor
Creación de nuevas oportunidades de desarrollo
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permite la generación, transmisión y almacenamiento de enormes cantidades de datos generados por diversas fuentes: sensores, dispositivos de red, páginas web, sistemas de correo electrónico, redes sociales, aplicaciones digitales, etc.
Esos conjuntos de datos son cada vez más grandes por lo que los métodos y las herramientas tradicionales de procesamiento de datos resultan inadecuados. El análisis eficiente de los datos se convirtió en un gran desafío.
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) define al big data como una práctica que permite la recopilación, el almacenamiento, la gestión, el análisis y la visualización, potencialmente en tiempo real, de amplios conjuntos de datos con características heterogéneas.
En concreto, las tecnologías que permiten el procesamiento de grandes volúmenes de datos permiten resolver distintos retos al tiempo que también crean nuevas oportunidades de desarrollo en el sector público y el sector privado.