Normativa de Firma Digital
Ley 25.506 - Ley de Firma Digital (texto actualizado).
Reconoce y establece las condiciones para el empleo de la firma electrónica y de la firma digital y su eficacia jurídica, y crea la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina.
Ley 27.446 - Ley de simplificación y desburocratización de la Administración Pública Nacional.
(Capítulo I: Firma digital. Gestión Documental Electrónica). Actualización de la Ley 25.506.
Decreto 743/2024 - Modificación del Decreto 182/2019.
Sustituye el Inciso 2 del artículo 21 del ANEXO del Decreto 182 del 11 de marzo de 2019. Sustituye el Artículo 27 del Anexo del Decreto 182/19.
Permite que la verificación de identidad para la emisión, renovación o revocación de certificados digitales se realice tanto de manera presencial como remota, mediante servicios de validación en tiempo real, eliminando la necesidad de trámites presenciales.
Decreto 182/19 - Reglamentación de la Ley 25.506 de Firma Digital.
Deroga los Decretos 2628/2002, 283/2003 y 724/2006 y los artículos 8, 9 y 10 del Decreto 561/2016.
ANEXO.
Resolución SIP 1180/2021
Prorroga a partir del 1 de enero de 2022 las licencias de los certificadores licenciados hasta el 30 de junio de 2022, por medio de la resolución de la ex Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Resolución SIP 946/2021
Deroga las resoluciones del ex Ministerio de Modernización 399/2016 y 213/2017. Establece los procedimientos y condiciones que se deberán cumplir para emitir certificados digitales en el ámbito de la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina.
-
ANEXO I: procedimientos y pautas técnicas complementarias del marco normativo de Firma Digital para certificadores licenciados.
-
ANEXO II: requisitos para el licenciamiento de Certificadores para operar con Firma Digital.
-
ANEXO III: Política Única de Certificación.
-
ANEXO IV: perfiles de los certificados y de las Listas de Certificados Revocados.
-
ANEXO V: contenidos mínimos de los acuerdos con suscriptores.
-
ANEXO VI: contenidos mínimos de los términos y condiciones con terceros usuarios.
-
ANEXO VII: montos de aranceles y seguros de caución.
-
ANEXO VIII: contenidos mínimos de la política de privacidad.
Resolución SMA 37-E/16 - Política de Certificación de la Autoridad Certificante Raíz de la República Argentina v 2.0.
-
ANEXO I: política de certificación v 2.0 (ACR-RA).
-
ANEXO II: acuerdo con suscriptores (ACR-RA).
-
ANEXO III: política de privacidad del ente licenciante y de la ACR-RA.
-
ANEXO IV: términos y condiciones con terceros usuarios de la ACR-RA.
Resolución SMA 116-E/17
Exigencia a certificadores licenciados y sus autoridades de registro. Captura de fotografía digital del rostro y la huella dactilar de los solicitantes y suscriptores de certificados de firma digital.
Resolución MM 436/18
Aprobación del acuerdo de reconocimiento mutuo de certificados de firma digital suscripto con fecha 2 de noviembre de 2017 entre la República Argentina y la República De Chile.
ANEXO.
Resolución SIP 86/2020 (deroga a la resolución SMA 63/2018)
Autoriza a los Certificadores Licenciados de Firma Digital a la provisión del servicio de firma digital con custodia centralizada de claves criptográficas, permitiendo tanto su generación como la realización del proceso de firma digital, el que deberá operar utilizando un sistema técnicamente confiable y seguro conforme los lineamientos establecidos en la Ley 25.506 y modificatorias, cumpliendo con las normas de seguridad acordes a estándares internacionales y de auditoría establecidas por la Autoridad de Aplicación.
Disposición SIP 58/2021
Crea el foro de responsables de las autoridades de registro públicas conformadas en las autoridades certificantes de la oficina nacional de tecnologías de información (AC ONTI) y del ex Ministerio de Modernización que utiliza la plataforma de firma digital remota (AC-Modernización PFDR), que funcionará en el ámbito de la Dirección Nacional de Firma Digital e Infraestructura Tecnológica de la Subsecretaría de Innovación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Decreto 561/2016
Aprueba la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica.
Antecedentes
Resolución MM 399-E/16 (derogada por la Resolución SIP 946/2021).
Resolución MM 213-E/17
Modifica la Resolución MM 399-E/16.
Resolución SMA 63/18 (derogada por la Resolución 86/20).
Decisión Administrativa 627/2019 (deroga la DA 927/2014).
Resolución SGP 63/07
Vigente la versión 2.0 aprobada por Resolución SMA 37/2016.
Decreto 2628/2002 - Reglamentación de la Ley 25.506 (derogado por Decreto 182/19).
Decisión Administrativa 06/07 (derogada por DA 927/2014).
Decisión Administrativa 927/14 (derogada por DA 627/2019).
Disposición SSTG 07/15.
Aclaratoria de la DA 927/2015 (reemplazada por Resolución MM 399-E/16).