Presidencia de la Nación

Seminario introducción al derecho ambiental y convenios internacionales


El Proyecto PNUD ARG 20/G27 “Gestión Ambientalmente Racional de Contaminantes Orgánicos Persistentes, Mercurio y otras sustancias peligrosas en Argentina”, implementado desde la Dirección Nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos de la Subsecretaría de Fiscalización y Recomposición del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con apoyo del PNUD y fondos del FMAM, impulsa el desarrollo de actividades de capacitación para el fortalecimiento de capacidades de los distintos sectores involucrados en nuestras temáticas de trabajo.

En este sentido y con el fin de mejorar el cumplimiento de las regulaciones e implementación de los convenios sobre químicos y desechos se desarrolla el seminario sobre introducción a la legislación ambiental nacional y a los Convenios Internacionales en materia de productos químicos y residuos peligrosos.

En el marco de la cooperación internacional y ante las problemáticas ambientales actuales, Argentina suscribió diferentes acuerdos multilaterales, con el fin de aunar esfuerzos con otras naciones para regular el uso y el impacto de determinadas sustancias y productos químicos peligrosos para el ambiente. El Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación, el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, el Convenio de Rotterdam sobre el consentimiento fundamentado previo para ciertos productos químicos peligrosos sujetos a control y el Convenio de Minamata sobre el mercurio, son algunos ejemplos.

Nuestro país consagra en su Constitución Nacional el derecho a vivir en un ambiente sano. Por tal motivo, además se ha desarrollado normativa provincial y nacional asociada a estas temáticas. Asimismo es ineludible la transversalización de la perspectiva de género en todas sus instancias y es por ello que es preciso reconocer los modelos interpretativos de la relación de género y ambiente.

El Seminario Introducción derecho ambiental y convenios internacionales se desarrollará en cuatro encuentros presenciales de 3 horas cada uno, que serán distribuidos en cuatro semanas. Cada encuentro contará con una exposición teórica y otra práctica entre las cuales habrá un tiempo descanso. La primera estará a cargo de docentes y la segunda a cargo de referentes en la materia y funcionarios del MAyDS.

Descargar el programa del seminario

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba