Presidencia de la Nación


La Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247/73 le encomienda al INASE “promover una eficiente actividad de producción y comercialización de semillas, asegurar al productor agrario la identidad y calidad de la simiente que adquiere y proteger la propiedad de las creaciones fitogenéticas”.

El INASE trabaja para colaborar en la transformación de la genética de cultivos en un pilar estratégico del desarrollo productivo de nuestro país y orienta sus tareas y recursos para que los productores cuenten con semillas de calidad y pureza varietal.
La ganancia genética y el aumento de tecnologías aplicadas en semillas son fundamentales para aumentar la resiliencia de los cultivos ante la creciente volatilidad climática, mejorar la eficiencia del uso del agua y los nutrientes, optimizar el uso de fertilizantes y, en definitiva, aumentar la productividad por hectárea.

La ganancia genética lograda a través del mejoramiento supera el 1% anual en cultivos como soja y trigo. Si un productor cambia sus variedades cada 5 años, puede obtener un retorno de 3 ó 4 veces su inversión.

¿Cómo cuidamos tu semilla?

Activar: 
0
Scroll hacia arriba