Presidencia de la Nación


Según las Reglas ISTA (2024) el objetivo de analizar el vigor de las semillas “es proporcionar información sobre el valor de siembra en un amplio rango de condiciones ambientes y/o el potencial de almacenamiento de los lotes de semillas”. Los test proveen información adicional a los métodos de germinación estándar para asistir en la diferenciación de lotes de semillas de aceptable germinación.

En términos generales, las pruebas de vigor proporcionan información más "sensible" que la prueba de germinación ya que permiten conocer el grado de deterioro previo a la pérdida de capacidad de germinación. Por tal motivo, las pruebas de vigor permiten clasificar a los lotes de semillas y por eso son una valiosa herramienta para los semilleros que implementan alguna de estas técnicas ya que permiten establecer un ranking de los lotes de semillas de manera más exigente y no solo empleando el valor de germinación. Esta clasificación de los lotes por vigor permite detectar aquellos lotes de semillas que poseen mejor performance a campo y/o mayor potencial de almacenamiento.

En el siguiente link se puede ver la presentación que realiza sobre estas metodologías la Presidenta del Comité de Vigor de ISTA, Dra. Alison Powell, en el marco de los seminarios para conmemorar los 100 años de la institución:

Metodologías para determinar vigor en semillas.

A modo orientativo se listan distintas metodologías para determinar el vigor en semillas discriminadas por especie y por alcance. Archivo de Descarga

Activar: 
0
Scroll hacia arriba