Estrategia
La estrategia operativa del Programa está basada en dos instrumentos principales:
a) el desarrollo de clústers en las cadenas de valor emergentes y dinámicas, incluyendo el financiamiento de inversiones sistémicas; y b) los Proyectos Integrales (PI) para la canalización de las inversiones, asistencia técnica y capacitación para organizaciones y agricultores familiares.
El Programa tiene además tres estrategias de tipo transversales para el diseño de las acciones, la ejecución e implementación, y el seguimiento y evaluación del mismo:
- de género
- para pueblos indígenas
- de atención al medio ambiente y de adaptación al cambio climático
Objetivos
Objetivo General
- Mejorar la inserción de los productores y productoras de la agricultura familiar en cadenas de valor emergentes y dinámicas en condiciones beneficiosas y sostenibles.
Objetivos específicos
- Facilitar el acceso a la información, mercados, recursos humanos, servicios financieros y tecnologías apropiadas para los productores familiares.
- Promover el desarrollo de negocios conjuntos entre organizaciones de pequeños productores y empresas procesadoras y comerciales
- Fortalecer las organizaciones de los productores familiares para realizar actividades de oferta de productos y logística
- Promover la participación de mujeres, jóvenes y comunidades originarias en las organizaciones que los nuclea incentivando su inclusión
- Reducir riesgos y mejorar la sustentabilidad de la producción primaria a través de un mayor y mejor acceso a la tierra de los pequeños productores
- Incrementar las capacidades de producción e innovación de los productores familiares en las cadenas de valor priorizadas, aumentando en forma sostenible la productividad, calidad y volúmenes de producción
- Mejorar el acceso a financiamiento por parte de los productores y sus organizaciones en las cadenas de valor priorizadas.