Insertar una cita
Destacá en medio de un texto una frase dicha por alguien o que transcribís de una fuente externa.
En esta página
Qué es la cita
La cita es un recurso de semántica web y visual que nos permite destacar en medio de un texto las declaraciones de una persona o la transcripción de un fragmento de una fuente externa, como una publicación, una norma u otro sitio web.
Buenas y malas prácticas
Como dice su nombre, solo debés usar la cita para citar.
Nunca uses este recurso para "agrandar" el tamaño del texto ni para enfatizar una información, es un grave error de semántica web: a la cita le coresponde el código html blockquote
, que es un estándar web.
Para enfatizar palabras clave o fragmentos cortos de texto usá negritas.
Tipos de cita
Cita simple
La cita simple destaca visualmente uno o varios párrafos de texto mediante una tabulación a la izquierda y un cuerpo tipográfico un poco más grande que el del texto normal.
La cita simple puede tener una extensión de uno o varios párrafos y no permite destacar su autor o fuente.
La cita no debe llevar comillas de apertura ni de cierre.
Para citar, abrí el párrafo con el símbolo "mayor que" >
y un espacio.
Por ejemplo, la siguiente cita
Esta es una cita simple. La cita simple destaca visualmente un párrafo de texto mediante una tabulación a la izquierda y un tamaño un poco más grande que el texto normal.
se escribe así.
> Esta es una cita simple. La cita simple destaca visualmente un párrafo de texto mediante una tabulación a la izquierda y un tamaño un poco más grande que el texto normal.
Si la cita tiene más de un párrafo, abrí cada uno con el símbolo "mayor que" >
y un espacio.
Por ejemplo, la siguiente cita
Este es el primer párrafo de la cita simple. La cita simple destaca visualmente un párrafo de texto mediante una tabulación a la izquierda y un tamaño un poco más grande que el texto normal.
Este es el segundo párrafo de la cita simple. La cita simple destaca visualmente un párrafo de texto mediante una tabulación a la izquierda y un tamaño un poco más grande que el texto normal.
se escribe así.
> Este es el primer párrafo de la cita simple. La cita simple destaca visualmente un párrafo de texto mediante una tabulación a la izquierda y un tamaño un poco más grande que el texto normal.
> Este es el segundo párrafo de la cita simple. La cita simple destaca visualmente un párrafo de texto mediante una tabulación a la izquierda y un tamaño un poco más grande que el texto normal.
Cita con autor
La cita con autor permite destacar debajo de la cita a su fuente.
En este caso, la cita solo puede tener un párrafo.
La cita no debe llevar comillas de apertura ni de cierre.
Para citar con autor, copiá el siguiente código, editalo y pegalo.
[
[cita-{Párrafo completo de la cita sin saltos de línea ni comillas.}-{Autor o fuente de la cita}]
]
Por ejemplo, la siguiente cita
"La cita con autor permite destacar debajo de la cita a su fuente. En este caso, la cita solo puede tener un párrafo."
Equipo de Contenidos digitales
se escribe así.
[
[cita-{La cita con autor permite destacar debajo de la cita a su fuente. En este caso, la cita solo puede tener un párrafo.}-{Equipo de Contenidos digitales}]
]
Cita destacada
La cita destacada presenta la frase con un cuerpo tipográfico más grande, en bastardilla y centrada.
Utilizá este recurso cuando querés darle mayor énfasis visual a una declaración muy importante o una cita histórica.
La cita no debe llevar comillas de apertura ni de cierre.
Para insertar una cita destacada, copiá el siguiente código, editalo y pegalo.
[
[cita-destacada-{Párrafo completo de la cita sin saltos de línea ni comillas.}-{Autor de la cita}]
]
Por ejemplo, la siguiente cita
“
La cita destacada presenta la frase con un cuerpo tipográfico más grande, en bastardilla y centrada.
”
Equipo de Contenidos digitales
se escribe así.
[
[cita-destacada-{La cita destacada presenta la frase con un cuerpo tipográfico más grande, en bastardilla y centrada.}-{Equipo de Contenidos digitales}]
]