Presidencia de la Nación

Síntesis Química

Centro Atómico Constituyentes


Estudio de la síntesis de sólidos inorgánicos en el sentido de conseguir la mejor vía de preparación de tales materiales. Entre los materiales que se estudian se encuentran los monocristales superconductores, cerámicos que presentan magnetorresistencia colosal, óxidos nanoestructurados, complejos de coordinación y sales que involucren principios activos de uso farmacológico, entre otros.

En esta página

Actividades que se realizan

Síntesis de óxidos nanoestructurados:

Se han puesto a punto distintos métodos de síntesis tales como: síntesis de nanoestructuras cilíndricas de óxidos y óxidos mixtos por impregnación de películas nanoporosas de policarbonato con soluciones nítricas de los cationes de interés y posteriores tratamientos térmicos; de polvos mediante procesos hidrotérmicos por irradiación con microondas, por complejación de cationes y polimerización (liquid mix), por precipitación, co-precipitación y co-precipitación homogénea. Se han estudiado diferentes tipos de recubrimientos de estos óxidos nanoestructurados por métodos sol-gel. Los recubrimientos realizados permiten mantener las propiedades de los óxidos mixtos y facilitar su utilización en medios biológicos.

Síntesis de compuestos inorgánicos:

Se han sintetizado óxidos mixtos con propiedades superconductoras, que presentan magnetorresistencia colosal y en general con alguna propiedad de interés tecnológico. Los métodos de síntesis se han diseñado en función de la composición y propiedades requeridas.

Síntesis y propiedades de óxidos mixtos nanoestructurados basados en ceria (CeO2):

Síntesis mediante el empleo diferentes rutas químicas con el objeto de obtener diferentes morfologías (polvos, nanotubos, esferas, etc). Estudio de propiedades estructurales mediante técnicas de radiación sincrotrón (difracción de rayos X y absorción de rayos X: XANES y EXAFS). Correlación de propiedades morfológicas, estructurales y físico-químicas.

Equipamiento

  • Equipo de espectroscopía infrarroja FTIR Prestige 21 Shimadzu.
  • Equipo de espectroscopía UV-visible Lambda 25 Perkin Elmer.
  • Liofilizador marca Vir Tis Bench Top Pro with Omnitronics™ - 3L
  • Balanzas analíticas, semi micro y micro Metler.
  • Equipo de análisis térmico diferencial y termogravimetría DTA-TG 50 Shimadzu.
  • Equipo de calorimetría diferencial de barrido DSC 60 Shimadzu.
  • Equipo de síntesis por irradiación con microondas Ethos 1 Millestone.
  • Hornos
    • Thermolyne tipo mufla hasta 1600ºC;
    • Thermolyne tipo tubular hasta 1100ºC con atmósfera controlada;
    • Horno Lindberg tipo mufla hasta 1100ºC;
    • Horno Carbolite TZF 16-610 1 hasta 1600ºC para trabajar en vacío y atmósfera controlada;
    • Horno tubular hasta 1100ºC.
  • Estufas de cultivo (4).
  • Equipo de calorimetría diferencial de barrido modulado.
  • Lupas y microscopio con platina calefactora y sistema de adquisición de imágenes.
  • Centrifuga Eppendorff 7800 rpm con regulación de temperatura.
Scroll hacia arriba