Presidencia de la Nación

Carta Internacional "El Espacio y las Grandes Catástrofes"


Carta Internacional “El Espacio y las Grandes Catástrofes”

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales integra desde el año 2003 la Carta Internacional "El Espacio y las Grandes Catástrofes" (de su nombre original en inglés "International Charter "Space & Major Disasters"), un sistema unificado de adquisición y entrega de datos espaciales a través de usuarios autorizados, para ayudar a mitigar los efectos generados por las catástrofes naturales o antropogénicas, en cualquier punto del planeta.

La Carta Internacional proporciona imágenes satelitales elaboradas a los países que lo soliciten, para ayudar a las autoridades de gestión de desastres en la fase de respuesta y mitigación de una emergencia con importantes daños a la población y los bienes. Este sistema puede movilizar 15 agencias espaciales en todo el mundo, entre ellas la CONAE de la Argentina, y obtener beneficios de sus conocimientos técnicos y de sus satélites, a través de un punto de acceso único que funciona las 24 horas, los 7 días a la semana, sin costo para el usuario.

Agencias Espaciales que integran la Carta Internacional:

  • Agencia Espacial Europea (ESA)
  • Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES)
  • Agencia Espacial Canadiense (CSA)
  • Organización para la Investigación Espacial de la India (ISRO)
  • National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)
  • Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
  • Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA)
  • Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)
  • DMC International Imaging (DMCii) / UK Space Agency (UK)
  • Administración Nacional China del Espacio (CNSA)
  • Centro Aeroespacial de Alemania (DLR)
  • Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial (KARI)
  • Instituto Nacional de Investigación del Espacio (INPE)
  • Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT)
  • Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos)
  • Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE)

Gestión de emergencias mediante datos aportados por la Carta Internacional

La activación de la "Carta Internacional" en Argentina se realiza por requerimiento de la Secretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación. Esta activación implica la designación de un Director de Proyecto, quien recibe y procesa toda la información adquirida por los satélites que pasan diariamente sobre la zona donde ocurre la emergencia.

La información elaborada consiste en mapas realizados en base a imágenes satelitales que muestran características del terreno, localidades, división departamental y cuerpos de agua presentes en la zona a la fecha de observación. Los mapas quedan disponibles en la página web www.disasterscharter.org.

Las instituciones del gobierno nacional, provincial o municipal con responsabilidad directa en la mitigación de desastres naturales o antropogénicos en el territorio de la República Argentina, y que estén registradas ante la Unidad de Emergencias de la CONAE, reciben rápidamente esta información, elaborada a partir de imágenes satelitales.


Ejemplos de Productos de la Carta Internacional sobre Argentina:

Scroll hacia arriba