Empleo Verde
Impulsar el crecimiento de empleo verde y favorecer actividades económicas más cuidadosas en el uso de los recursos naturales y el impacto ambiental.
El Programa Empleo Verde es una política transversal articulada e integrada con todos los Programas de Empleo que tiene como objetivo impulsar el crecimiento del empleo verde y favorecer actividades económicas más cuidadosas en el uso de los recursos naturales y el impacto ambiental.
Como parte de esta política se promueve la formación profesional y la mejora de las competencias laborales en perfiles ocupacionales que sean ambientalmente sustentables y parte del proceso de transición justa facilitando la adaptación de las comunidades frente al cambio climático.
¿A quiénes está dirigido?
- Trabajadoras/es asalariadas/os, independientes o de unidades productivas autogestionadas de manera individual o asociativa; o en situación de desocupación.
- Empresas, con priorización de las micro, pequeñas y medianas, que lleven adelante procesos productivos ambientalmente sustentables.
- Organizaciones de la sociedad civil.
- Organismos públicos nacionales, provinciales y municipales que desarrollen acciones para el abordaje de la problemática ambiental.
Montos
A través de Empleo Verde se aumenta la asignación dineraria contemplada originalmente en cada programa un 20%; salvo en el seguro de desempleo que aumenta un 50%.
Programa | Característica | Monto sin empleo Verde | Monto con empleo verde |
---|---|---|---|
Entrenamiento para el Trabajo | Fomentar | $ 45.000 | $ 54.000 |
Programa de Inserción Laboral | Tiempo Completo. Mujeres y Personas no binarias | Hasta $ 52.000 | Hasta $ 63.000 |
Tiempo Completo. Varones | Hasta $ 47.000 | Hasta $ 57.000 | |
Tiempo Parcial. Mujeres y Personas no binarias | Hasta $ 22.000 | Hasta $ 27.000 | |
Tiempo Parcial. Varones | Hasta $ 20.000 | Hasta $ 24.500 | |
Programa Empleo Independiente | Refinanciamiento | Hasta $ 174.000 | Hasta $ 208.800 |
Programa Entramados Productivos Locales | Principal | $10.000.000 | $12.000.000 |
Programa Trabajo Autogestionado | Línea I. Inversión proyecto | $132.000 | $ 158.400 |
Línea II. Capacidad productiva | $132.000 | $ 158.400 | |
Línea III. Competitividad | $ 2.500.000 | $ 3.000.000 | |
Línea IV. Apoyo Técnico | * | * | |
Línea V. Seg. e Higiene | $ 5.000.000 | $ 6.000.000 | |
Seguro por Desempleo | Suplemento Dinerario | Hasta $ 37.194 | Hasta $ 55.791 |
Sostenimiento del Empleo | * | * | |
Extensión | Hasta 6 meses | Hasta 12 meses | |
Discapacidad | Programa Inserción Laboral. Tiempo Total | $ 52.000 | $ 63.000 |
Programa Inserción Laboral. Tiempo Parcial | $ 33.000 | $ 40.000 | |
Entrenamiento para el Trabajo | $ 45.000 | $ 54.000 |
*El monto se define según convenio específico
¿Cómo hago?
Las entidades podrán asesorarse y presentar propuestas en las Agencias Territoriales del Ministerio y Oficinas de Empleo municipales.
Las trabajadoras y los trabajadores podrán inscribirse a través del Portal Empleo. Una vez registradas/os en el portal, deberán registrar su historia laboral y, luego, postularse al Programa de su interés. También pueden anotarse en la Oficina de Empleo de su zona.