Programa de Regularización de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en Organismos Públicos
Este Programa está destinado a brindar colaboración y asistencia técnica desde la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) al Estado Nacional, las Provincias y los Municipios en materia de Salud y Seguridad.
Los objetivos principales del Programa son, siempre en el ámbito de los Organismos Públicos, promover el Sistema de Riesgos del Trabajo, reducir la siniestralidad, adecuar las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT), promover la capacitación de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Trabajo, obtener el máximo nivel de cobertura de Riesgos del Trabajo y fortalecer las capacidad de gestión del Estado Nacional, Provincias y Municipios en las tareas de prevención de riesgos laborales y preservación de la Salud y Seguridad.
El Programa funciona a través de convenios específicos entre la SRT y los organismos. Una vez oficializado cada acuerdo, se elabora un Plan de Trabajo que consiste en las siguientes acciones:
• Realización de un diagnóstico sobre el estado general de cada Organismo y su grado de cumplimiento de la normativa.
• Elaboración de un Plan de Regularización que contenga, entre otros aspectos, un cronograma de actividades junto a los plazos de ejecución correspondientes.
• Programación de inspecciones en los lugares de trabajo.
• Fomento de la participación de las organizaciones gremiales y la Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Fortalecimiento de la temática dentro la negociación colectiva y la constitución de institutos paritarios en materia de Salud y Seguridad en todos los ámbitos de la Administración Pública Nacional, Provincias, Municipios y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualmente están participando del programa la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), el Banco de la Nación Argentina (BNA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la propia SRT, entre otros.
Para mayor información se recomienda consultar la Resolución SRT Nº 1068/2010.