Programa de Investigación de accidentes
Este programa se dedica a la investigación de los accidentes laborales de mayor gravedad que provocan una serie lesiones o patologías de alta complejidad definidas y tipificadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
Una vez ocurrido el siniestro, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y empleadores autoasegurados deben informar a la SRT sobre el hecho en un plazo máximo de 24 horas a través del “Formulario de Denuncia por Siniestro Laboral Grave”. Asimismo, la ART deberá comunicar también cualquier circunstancia posterior al suceso: alta, traslado, fallecimiento del paciente, rechazo posterior del siniestro o errores en la denuncia.
Dentro de la órbita de esta unidad está incluido también el Programa de Reducción de Accidentes Mortales (PRAM). Cuando ocurre un siniestro fatal, el empleador pasa automáticamente a formar parte de este programa. Durante el período que la empresa forme parte del PRAM, que no puede ser menor a un año, la ART deberá informar a la SRT sobre las medidas preventivas que haya adoptado el empleador para evitar nuevos accidentes mortales y ser excluidos del programa.
Para mayor información consultar:
Resolución SRT 283/02
Resolución SRT 230/03
Resolución SRT 1721/04
Resolución SRT 1392/05
Metodología
Para la investigación de accidentes, los especialistas de las SRT promueven la utilización del Método de Árbol de Causas. El procedimiento, surgido en la década del ’70 en Francia, tiene como objetivo la prevención de hechos futuros a través del análisis de los hechos acaecidos.
El método presenta una lógica de pensamiento no convencional dado que excluye la “culpabilidad” como causa de accidente buscando detectar factores recurrentes con el fin de reducir o eliminar los riesgos en su misma fuente.
El procedimiento permite confrontar los hechos de manera rigurosa; facilita una mejor gestión de la prevención disminuyendo el número de accidentes y establece una política de trabajo colectivo.
Descargas
- Arbol de Causas (17.5 Mb) Descargar archivo