Presidencia de la Nación

Si formás parte de la Comisión Directiva de una organización sin fines de lucro y con propósitos artísticos (asociación civil, cooperativa, fundación, empresa cultural) y necesitan realizar una mejora en su espacio cultural, junto a otro representante pueden solicitar un subsidio del Fondo Nacional de las Artes (FNA), en cualquier momento del año.

  • El subsidio deberá estar destinado para infraestructura (materiales y mano de obra de construcción) y compra de equipamiento (sonido, luces, etc.), pero no contempla gastos corrientes (facturas de servicios públicos, alquiler de salas, etc.).

  • Consultá el monto máximo disponible ante el FNA.

¿A quién está dirigido?

A asociaciones civiles, cooperativas, fundaciones, organizaciones y empresas culturales.

¿Qué necesito?

De la organización sin fines de lucro

  • Acta certificada de designación de autoridades (nombre, apellido, DNI y cargo).

  • Copia certificada del acto administrativo por el cual obtuvo la personería jurídica.

  • Copia certificada del Estatuto.

  • Memoria y Balance del último ejercicio con certificación del Colegio Profesional de Ciencias Económicas. Si se creó recientemente: Balance de inicio.

  • Constancia de inscripción en AFIP.

  • Copia del certificado de inscripción en el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), en caso de corresponder.

  • Documentación que acredite el uso y disposición del inmueble donde van a realizar las mejoras (por ejemplo: título de propiedad, contrato de alquiler, contrato de comodato, etc.).

  • Planos, croquis o simulaciones que permitan visualizar acabadamente el proyecto.

  • Tres (3) presupuestos de cada rubro solicitado.

  • Cronograma de las actividades que van a desarrollar en el espacio a ser mejorado, estimando la cantidad de eventos, el número de asistentes, etc.

De los dos solicitantes

  • Formulario de solicitud del subsidio, completo y firmado.

  • Nota dirigida al Presidente del FNA, donde expliquen motivo del subsidio, monto y plazo para hacer la obra.

  • Copia certificada del acta por la cual fueron designados como representantes para solicitar el subsidio, cobrarlo y rendir cuentas.

  • Planilla de alta de beneficiario completa.

¿Cómo hago?

1

En primer lugar, los dos miembros de la Comisión Directiva tienen que registrarse como usuarios en la plataforma del FNA.

2

Una vez hecho esto, uno de estos dos representantes deberá completar el formulario en línea, ingresando como usuario del FNA.

3

Posteriormente deberán presentar la documentación en formato papel, contenida en carpeta plástica o de cartulina en tamaño A4, en Alsina 673, Ciudad Autónoma de Buenos Aires o remitirla por correo postal a: Adolfo Alsina 673 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP 1087).

4

Deberán luego aguardar la resolución del Fondo Nacional de las Artes. En caso de ser favorable y tras recibir la notificación de otorgamiento, contarán con 10 días hábiles administrativos para aceptar o rechazar el subsidio.

5

En el plazo que establezca el FNA (nunca mayor a los 120 días desde la fecha de pago) deberán rendir cuenta de los gastos efectuados.

¿Cuál es el costo?

Gratuito


Scroll hacia arriba