Presidencia de la Nación

Reclamar por prestaciones de discapacidad

Realizar reclamos por problemas en la prestación médica y/o afiliación de personas con discapacidad por parte de las Obras Sociales Nacionales o Entidades de Medicina Prepaga.

Gratuito En linea discapacidad salud

Si tenés un inconveniente con la cobertura médica asistencial y/o afiliación de personas con discapacidad por parte de tu Obra Social Nacional o Entidad de Medicina Prepaga, podés realizar el reclamo en la Superintendencia de Servicios de Salud.

El trámite se inicia a través del Formulario de reclamo y se le notifica a la Obra Social Nacional o Entidad de Medicina Prepaga, la cual responderá según los plazos de la Normativa vigente (Resolucion N° 075/1998 - SSSALUD). En caso de no respuesta o respuesta insatisfactoria tenes 10 (diez) días para solicitar la continuidad del reclamo con la intervención de la Superintendencia.

Más información sobre los diversos reclamos y sus correspondientes plazos.

¿A quién está dirigido?

A usuarios de Obras Sociales Nacionales o de Entidades de Medicina Prepaga.

¿Qué necesito?

Formulario de reclamo firmado por el titular, apoderado o, en caso de urgencia, por gestor oficioso, ratificada en 30 días. (descargar).

DNI del titular y de la persona con discapacidad (ambas caras)

Documento que acredite el vínculo del titular con el grupo familiar (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, certificado de concubinato).

Certificado de Discapacidad (CUD) actualizado y emitido por autoridad competente.

Credencial de la Obra Social o Prepaga.

Diagnóstico médico y resumen de Historia Clínica.

Prescripción actualizada de la prestación a solicitar por el médico tratante de la Obra Social.

Certificación de pago / aportes y contribuciones:
- Régimen General: último recibo de sueldo o certificación laboral extendida por el empleador actual (modelo).
- Monotributistas: último pago de monotributo.
- Monotributo Social: último pago de monotributo.
- Servicio Domestico: último pago aportes del servicio doméstico y del grupo familiar (Formulario 575 AFIP).
- Jubilados o Pensionados: último recibo de haberes previsionales.
- Usuario de Prepaga: último pago de cuota.

Tené en cuenta

La Superintendencia podrá solicitarte información extra, además de la listada, si la considera necesaria para la atención de tu caso.

¿Cómo hago?

1

Completar el Formulario de reclamo.

2

Elegí sólo una de las siguientes opciones para presentar tu Reclamo:

- Virtual: Ingresa a la plataforma de Trámites A Distancia para iniciar el trámite con tu usuario de AFIP o de Mi Argentina. Hace clic aca para gestionar tus claves.

Presentar reclamo

Trámites a Distancia es una plataforma que permite al ciudadano realizar trámites ante la Administración Pública de manera virtual desde una computadora, pudiendo gestionar y realizar el seguimiento de los mismos sin la necesidad de tener que acercarse a la mesa de entrada de un Organismo.

- Presencial: Solicitá el turno en línea con usuario de Mi Argentina o creando tu cuenta:

Pedir turno

También podes solicitar los turnos a través de nuestra línea 0800-222 SALUD (72583).

- Por Correo Postal: Enviá la documentación a:
- A la Sede Central: Bartolomé Mitre 434 - Planta Baja - CABA - C1036AAH
- A la Delegación más cercana a tu domicilio.

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito




Descargas

Formulario de reclamo 075. (289.6 Kb)

  Descargar archivo

Modelo certificación laboral. (571.7 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba