Presidencia de la Nación

A partir del 18 de abril y hasta el 18 de mayo se encontrará abierta la inscripción al Programa de de Apoyo a Emprendedores con Discapacidad.
La presentación únicamente se podrá realizar a través del sistema TAD “Trámite a Distancia”

Este programa está diseñado para apoyar económicamente a emprendedores con discapacidad, fortaleciendo iniciativas productivas que promuevan su autonomía y desarrollo profesional.

¿A quién está dirigido?

A personas con discapacidad mayores de 18 años que cumplan con los siguientes requisitos :

✔ Que posean experiencia en algún oficio o que posean capacitación para realizar una actividad laboral.

✔ Que cuenten con disposición para proyectar una actividad por cuenta propia.

✔ Que estén llevando adelante un emprendimiento productivo (de manera individual o asociada) o que tengan interés y posibilidades de iniciarlo.

Muy importante :El subsidio que eventualmente se otorgue no es reembolsable, pero sí, deberá realizarse la rendición de cuentas del mismo en los plazos que se comuniquen, con la presentación de la factura con fecha posterior al pago del mismo.
No se financiarán elementos usados. El financiamiento será por un monto máximo de $4.000.000.

¿Qué necesito?

Solicitud firmada, en la que se exprese, de manera concreta las herramientas y/o insumos solicitados.

Acreditación de Documento Nacional de Identidad del solicitante.

Acreditación del Certificado de Discapacidad vigente.

Informe socio ambiental.

Proyecto en que se especifique en forma clara la actividad productiva que realiza o desea realizar.

Tres presupuestos comparativos de cada uno de los elementos solicitados en los que consten los datos fiscales de los comercios o empresas. Para la definición del monto a otorgar se tomará como referencia el presupuesto de menor valor, priorizando los elementos de producción nacional

Cuadro comparativo de presupuestos.

Constancia de CBU.

Formulario de Alta de Beneficiarios de Pagos.

Formulario de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria.

¿Cómo hago?

1

Ingresá a Trámites a distancia y validá tu identidad con alguna de las opciones disponibles (Clave Fiscal, DNI, Clave de Seguridad Social).

2

Adjuntá la documentación solicitada y seleccioná el botón confirmar trámite.

3

Guardá el número de trámite que te otorgará la plataforma. Con este número podrás consultar en la plataforma el estado en que se encuentra el trámite.

Información complementaria

Para más información podés consultar la Resolución 819/2025

Descargas


Scroll hacia arriba