Presidencia de la Nación

Turquía


REQUISITOS DEL SENASA PARA AUTORIZAR EL ENVIO DE PERROS Y/O GATOS A TURQUÍA

BASE REGLAMENTARIA
Reglamentación vigente del país de destino.

INTERVENCIÓN DEL SENASA
Emisión del Certificado Veterinario Internacional (CVI) a nombre de la persona que viaje con el animal

VALIDEZ QUE SE OTORGA AL CVI

Para el ingreso a Turquía: 10 (diez) días corridos a partir de la fecha de la emisión del CVI hasta la fecha de los controles documentales y de identidad en el punto de entrada a la UE.

Para el retorno a la Argentina: una vez emitido el CVI por Senasa, éste tiene una vigencia de 60 (sesenta) días corridos para retornar a la Argentina (siempre que conserve vigencia la vacunación contra Rabia y el buen estado de salud del animal).

RESTRICCIÓN POR RAZAS CANINAS CONSIDERADAS PELIGROSAS

No se admiten las siguientes razas caninas ni sus cruzas: Pitbull terrier, Dogo Argentino, Fila Brasileiro y Tosa Japonesa.

REQUISITOS SANITARIOS PARA EL INGRESO DE CANINOS Y FELINOS A TURQUÍA

1- IDENTIFICACIÓN CON MICROCHIP
Los perros y gatos deben estar identificados con microchip compatible con las Normas ISO 11784 ó 11785. El propietario / responsable del animal debe presentar el certificado de implantación donde conste la fecha de implantación o certificado de lectura donde conste la fecha de lectura, los datos del animal, propietario y el número del microchip.

La fecha de implantación o lectura debe ser anterior a la fecha de la vacuna contra la rabia, o en su defecto, el mismo día.

A los fines de corroborar que el microchip implantado sea legible, y evitar inconvenientes al momento del embarque o ingreso al país de destino, el día que concurra a la oficina Certificadora del Senasa podrá optar por:
-Concurrir con el animal para la constatación de su identificación por lectura oficial del microchip o tatuaje o bien
-Presentar un Certificado de Lectura de Microchip emitido por el Veterinario privado matriculado donde consten los datos del animal, fecha, propietario y el número del dispositivo electrónico (microchip).

2- CERTIFICADO DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Para todos los felinos y caninos a partir de las 12 semanas de vida.
Llevada a cabo por veterinario matriculado utilizando modelo oficial provisto por el Consejo o Colegio de la Jurisdicción del profesional o bien la vacunación sea asentada en la LSUCyF. Presentar original y copia. La vacunación antirrábica debe ser posterior a la fecha de implantación del microchip o en su defecto, el mismo día de la colocación del microchip sin excepción.

3- TITULACIÓN DE ANTICUERPOS ANTIRRABICOS (Serología)
Se deberá remitir una muestra serológica para la titulación de Anticuerpos Antirrábicos, utilizando la Prueba de Seroneutralización, a un laboratorio acreditado reconocido por la Unión Europea.

TOMA DE MUESTRA
La muestra de sangre para la prueba de titulación de anticuerpos debe ser extraída por un veterinario matriculado al menos 30 (treinta) días después de la vacunación antirrábica.

ANÁLISIS EN LABORATORIO AUTORIZADO
Las condiciones de la muestra, etiquetado, envío y pago deben ser consultadas y gestionadas entre el responsable de la mascota y el Laboratorio elegido.
Puede consultarse el listado de laboratorios aprobados

ENVIO DE LA MUESTRA AL EXTERIOR
Las muestras que se envían al exterior del país deben ser acompañadas por el “Certificado de Inocuidad” tramitado por el propietario/responsable del animal en una Oficina Certificante del Senasa. Para ello, deberá presentar:
-Certificado de Salud del animal extendido por el veterinario matriculado interviniente dentro de los CINCO (5) días previos a la extracción en el que debe constar, el destino, todos los datos del animal incluido el número de microchip y los datos del propietario.
-Certificado de vacuna antirrábica aplicada.

RESULTADO ESPERADO
El título de anticuerpos obtenido debe ser igual o superior a 0,5 UI/ml.
El informe de resultado deberá ser presentado para la emisión del Certificado Veterinario Internarioanl en Senasa, y deberá permanecer en poder del propietario, para ser presentado en el punto de ingreso a Turquía.

PERIODO DE ESPERA
Los perros y gatos podrán ingresar a Turquía luego de trascurridos 90 (noventa) días a partir de la fecha de la toma de la muestra de sangre para la prueba de anticuerpos contra la rabia.

4- CERTIFICADO DE SALUD
Emitido por un veterinario matriculado dentro de los 10 (diez) días previos a la fecha de los controles documentales y de identidad en el punto de entrada a la Turquía, utilizando modelo oficial provisto por el Consejo o Colegio de la Jurisdicción del profesional, o bien la declaración de salud sea asentada en la LUSCyF.

5- DOCUMENTO DE IDENTIDAD O PASAPORTE
Copia del documento de identidad o Pasaporte de la persona que se traslada con el animal, cuyo nombre será el que figure en Certificado Veterinario Internacional que emita el Senasa. En caso que el animal viajara como “no acompañado”, una fotocopia del Documento de Identidad del propietario / responsable del animal en destino a cuyo nombre será emitido el CVI correspondiente.

TRÁNSITO POR TERCEROS PAÍSES
-Cuando estuviera contemplado un itinerario que prevea un tránsito por terceros países hacerlo saber al personal del Senasa interviniente.

CONDICIONES GENERALES Y CONTACTOS. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTENEDORES PARA EL TRASLADO
-El animal deberá viajar en una jaula o caja especial lavada o desinfectada antes de su uso que cumpla con las regulaciones para el transporte aéreo de animales vivos del Manual IATA (Asociación del Transporte Aéreo Internacional o International Air Transport Association)
-El Senasa, asimismo, propicia y supervisa el uso de contenedores que respeten los estándares de bienestar animal

INTERVENCIÓN DEL PERSONAL DEL SENASA EN EL PUNTO DE SALIDA DEL ANIMAL DE LA R ARGENTINA
-Contactar previamente con dicho personal para conocer la metodología instrumentada al efecto
-El animal deberá ser inspeccionado e identificado previo a su embarque por un profesional veterinario del Senasa.

COSTO DEL TRÁMITE
Consulte

DEPENDENCIAS DEL SENASA PARA LA OBTENCIÓN DEL CVI
Consultar oficinas certificantes.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba