Presidencia de la Nación

Informe sobre la mortandad de abejas en Córdoba


La mortandad de abejas registrada en marzo en el valle de Traslasierra, Departamento San Javier, Córdoba, habría sido causada por un factor exógeno que afectó a las colmenas independientemente de la situación sanitaria particular de cada apiario, por lo que no se descarta una intoxicación provocada por un plaguicida utilizado en la zona.

Esta información se desprende de un análisis realizado por técnicos del Programa Nacional de Sanidad Apícola (PNSA) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sobre los resultados de las pruebas que realizó el laboratorio del Organismo, en base a las inspecciones efectuadas en terreno y a la toma de muestras para diagnosticar posibles patologías apícolas.

Las pruebas llevadas a cabo por el Laboratorio del Senasa destacan textualmente que “la situación podría explicarse por el efecto de un factor exógeno que afectó a la totalidad de las colmenas instaladas en esa superficie independientemente de la situación sanitaria particular de cada apiario”.

La evaluación afirma además que “con estos elementos es pertinente sostener la conjetura que relaciona a este evento de despoblamiento masivo y agudo con una posible intoxicación de las colonias producto de una exposición a plaguicidas”.

El informe arroja que se detectó tanto en panales como en abejas la presencia de Coumafos, Fipronil y Fipronil Sulfona, no obstante lo cual no se puede establecer fehacientemente que alguna de estas sustancias hayan causado la muerte de las colmenas.

Scroll hacia arriba