Presidencia de la Nación

Revista ECAE

Convencidos y convencidas de la importancia de producir y compartir conocimiento, la ECAE publica una revista que desde mediados del 2021 cuenta con nueva página


Ir a Revista ECAE


La Revista pretende constituirse como espacio referente de debate doctrinario en temas de derecho constitucional y administrativo nacional y latinoamericano; y parte de la idea de que los desafíos que enfrentan los países de la región, con altos índices de desigualdad y de sectores vulnerados (mal llamados “vulnerables“) en sus derechos son comunes, y por lo tanto, las respuestas que se generen desde la doctrina no deben permanecer aisladas, sino articuladas y conscientes del recorrido histórico que compartimos.

En un contexto global cambiante y cargado de enormes desafíos económicos y sociales, nuestros servicios jurídicos se enfrentan a un necesario trabajo de renovación conceptual y teórico. En este sentido, necesitamos desarrollar herramientas y principios que nos permitan pensar juntos/as el mundo actual para la defensa de los intereses de todos/as los/as argentinos/as. No caben dudas de que la doctrina administrativa y constitucional actual ostenta vacíos llamativos y poco discretos; se trata de vacíos conceptuales de los que no puede predicarse que sean fruto del azar o accidentales. Con todo, estas limitaciones conceptuales y paradigmáticas medran contra una adecuada defensa del Estado argentino.

Frente a esas falencias, esta Revista pretende situarse desde la mirada concreta de defensa de los intereses soberanos, y lo hace con el objetivo no de descartar los desarrollos teóricos y doctrinarios que están vigentes, sino revisitarlos para obtener también herramientas aplicables a los sucesos actuales. En este ámbito, se propone la reelaboración de las doctrinas y la confección de instrumentos originales que enriquezcan la labor de los y las abogadas del Estado mediante la articulación de la Revista con las actividades de capacitación de la Escuela. Esta propuesta tiende a dinamizar los intercambios entre el mundo académico y teórico y la práctica de la abogacía pública, necesitada continuamente de optimizar sus herramientas. El y la abogada de “trinchera” necesita de las herramientas del mundo académico. De allí que nuestro cometido sea generar sinergias entre estos dos mundos, a través del intercambio de ideas y experiencias que puedan poblar las páginas de la Revista.

Nuestra intención es convocar a todos/as los/as abogados/as del Estado argentino para que puedan difundir su voluminosa experiencia en la defensa de lo público. En efecto, entendemos que esa experiencia es un conocimiento muy valioso, aunque no siempre tenga la oportunidad de plasmarse en papers.

Gran cantidad de abogados y abogadas no están acostumbrados/as a replicar su enorme experiencia en la defensa del Estado argentino a través de ensayos académicos. Sin embargo, su conocimiento es de vital importancia y esta Revista quiere convertirse en un espacio que lo valore y lo difunda, de manera tal de ampliar y enriquecer el saber jurídico, a través de una reflexión amplia y un debate comprometido, ante todo, con el interés público, fin último de toda administración soberana.

Así, la Revista de la ECAE no está planteada como un espacio de discusión académica abstracto, sino como una publicación capaz de brindar instrumentos técnicos y teóricos a los/as abogados/as del Estado argentino. Se trata entonces de construir colectivamente un conocimiento y nuevos caminos que coadyuven en el desarrollo cotidiano de una tarea fundamental. Para ello, desde la ECAE queremos acercar a los y las lectoras a la experiencia de quienes se dedican a la abogacía pública, que a veces de manera silenciosa han cumplido su tarea de manera excepcional; creemos entonces que la Revista puede convertirse en una herramienta para transmitir conocimiento y compromiso, los dos pilares de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado Argentino.

Autoridades Revista de la ECAE

Equipo editorial/Editores Asociados/Editores Digitales/Corrector General/Dirección Pedagógica/Diseño y Maquetación/Consejo Editorial


Contacto
Dirección: Defensa 119 8°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1065AAA
Teléfono: +5411 4331-2712/14/20
Correo electrónico: [email protected]
Página web: revistaecae.ptn.gob.ar


Descargas

Revista electrónica de la ECAE Nº 10 (3.1 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 9 (2.7 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 8 (3.0 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 7 (2.9 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 6 (3.8 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 5 (4.8 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 4 (8.8 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 3 (1.2 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 2 (2.7 Mb)

  Descargar archivo

Revista electrónica de la ECAE Nº 1 (1.4 Mb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba