Presidencia de la Nación

Ficha del área protegida


Encabezado Ficha PIM Makenke

Provincia: Santa Cruz
Ecorregión: Mar Argentino
Superficie: 72.673 ha
Creación: 2012 (Ley N° 26.817/12)

Un rasgo particular de esta área protegida lo constituye la enorme biodiversidad marina que congrega, en particular en épocas reproductivas. Aquí se encuentran aves como cauquenes, gaviotas australes, chorlos, playeros, becasas de mar, cisnes, garzas brujas y flamencos australes.

La vecina Isla Cormorán, área protegida provincial, alberga una colonia de unos 130.000 ejemplares de pingüino patagónico y en la cercana Isla Justicia se asientan colonias de cormoranes imperiales y roqueros, complementados en la costa continental por la principal colonia reproductiva de cormorán gris en nuestro país.

En el mar se extienden bosques de cachiyuyo, un alga gigante cuyas láminas, fijas al fondo, alcanzan longitudes cercanas a los 40 metros. En estos bosques acuáticos encuentran refugio y alimentos una gran cantidad de animales marinos; entre ellos varios centenares de especies de peces como el abadejo, la merluza y el róbalo. Entre los mamíferos marinos se observan especies como el delfín austral, la bella tonina overa y la orca.

Emblema

El elefante marino (Mirounga leonina) es la más grande de las focas, pudiendo medir el macho hasta 6 metros de largo y pesar unas 5 toneladas. La hembra es bastante más pequeña. El macho posee una trompa, que infla durante las peleas con otros machos por las hembras.

La mayor parte del año está en el mar, buceando a gran profundidad para alimentarse de calamares, pulpos y peces. Acude a las playas a reproducirse durante el verano.

Visualizá la ficha del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke

Activar: 
0
Scroll hacia arriba